Moda y espacio: cómo los diseñadores reinventan los trajes de astronautas en el siglo XXI

De la pasarela a la Luna: la moda y el cine inspiran los trajes espaciales del futuro.

En los años 60, la carrera espacial no solo conquistó la Luna, sino también las pasarelas. Diseñadores como Pierre Cardin, André Courrèges y Paco Rabanne adoptaron la estética galáctica, creando looks futuristas que marcaron una era. Hoy, el fenómeno se invierte: la moda y el cine inspiran los trajes que vestirán los astronautas del siglo XXI.

Cosmocorps, la icónica colección de Cardin, fue revisitada en 2022 como homenaje al diseñador pionero. Su sobrino, Rodrigo Basilicati-Cardin, incluso colaboró con la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar trajes destinados a misiones lunares. Pero no son los únicos: Thierry Mugler en los 80 y Karl Lagerfeld con Chanel en 2017 también dejaron su huella en esta fusión entre moda y espacio.

Prada en la Luna: moda y tecnología se unen

La marca italiana Prada, con más de un siglo de historia, se sumó a la exploración espacial al colaborar con Axiom Space en el diseño del traje Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU). Este atuendo, presentado en el Congreso Astronáutico Internacional, combina el savoir faire de Prada con tecnología de vanguardia.

El traje, confeccionado en un textil blanco reflectante, incluye detalles en rojo que recuerdan a la colección Prada Línea Rossa. Además, promete mejoras en el casco, la visera y los guantes, permitiendo caminatas espaciales de hasta ocho horas. Un diseño que no solo protege, sino que también se adapta a cuerpos diversos, reflejando los valores de la moda actual.

Hollywood y SpaceX: el diseño de trajes como arte

El cine también tiene su lugar en esta revolución espacial. José Fernández, diseñador de vestuario para películas como Pantera Negra y Batman, fue convocado por Elon Musk para crear los trajes de SpaceX. Su diseño, bautizado como Starman, fue usado en el lanzamiento de la misión Crew Dragon en 2020.

Este traje minimalista, hecho en una sola pieza, incluye un casco impreso en 3D y guantes adaptados a pantallas táctiles. Aunque no está diseñado para caminatas espaciales, cuenta con tecnología para emergencias, como la despresurización. Un ejemplo de cómo la ficción y la realidad se entrelazan en el diseño de indumentaria espacial.

El futuro de los trajes espaciales: ¿qué viene?

Guillermo Trotti, arquitecto argentino y experto en diseño espacial, asegura que el futuro de estos trajes está en la miniaturización y la comodidad. Junto a su esposa, Dava Newman, desarrolló el BioSuit™, un prototipo que prioriza la movilidad y la protección, pensado como una "segunda piel" para los astronautas.

Este enfoque no solo beneficia a las misiones espaciales, sino que también tiene aplicaciones en la Tierra, como en tratamientos médicos para personas con dificultades de locomoción. Así, la moda, el cine y la tecnología convergen en un mismo objetivo: explorar el universo con estilo y funcionalidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Moda
Martín Fierro de la Moda 2024: los deslumbrantes looks de la alfombra roja que marcaron tendencia
En tendencia

Martín Fierro de la Moda 2024: los deslumbrantes looks de la alfombra roja que marcaron tendencia

La gala reunió a más de 250 invitados y cautivó con los diseños más sofisticados y vanguardistas de la temporada. Te contamos todos los detalles de los looks que brillaron en la red carpet.
Balenciaga presentó un polémico accesorio
Random

Balenciaga presentó un polémico accesorio

La reconocida marca volvió a hacer olas en el mundo de la moda con su última colección presentada durante la Semana de la Moda en París.
Nuestras recomendaciones