Meta Hypernova: las nuevas gafas inteligentes que prometen revolucionar la tecnología wearable
Las Meta Hypernova llegarían antes de fin de año con pantalla integrada y control por pulsera, un salto respecto a las Ray-Ban Meta.
Por primera vez, se filtró una imagen que muestra cómo serán las Meta Hypernova, las nuevas gafas inteligentes que Meta planea lanzar antes de que termine 2025. A diferencia de las actuales Ray-Ban Meta, que solo cuentan con cámaras, micrófonos y altavoces, estas Hypernova incorporan una pantalla en la esquina inferior derecha del lente derecho. Esta pantalla permite al usuario consultar datos y notificaciones sin dejar de mirar su entorno.
Además, el dispositivo suma una pulsera como mando a distancia, con varios sensores y ajuste ergonómico, para controlar las funciones del equipo. También se podrá interactuar con las gafas mediante comandos de voz o tocando las patillas, que son un poco más gruesas para alojar todos los componentes tecnológicos.
Características destacadas y precio estimado de las Meta Hypernova
El diseño mantiene la clásica estética Wayfarer de Ray-Ban, aunque con modificaciones para sumar la pantalla y la tecnología extra. El costo estimado ronda entre 1.000 y 1.400 dólares, justificado principalmente por la inclusión del display integrado.
Estas gafas permitirán usar diversas aplicaciones, desde navegación hasta cámara, y mostrarán notificaciones en tiempo real sincronizadas con el smartphone. Para 2027 se espera un modelo que equipare pantallas en ambos lentes, ampliando aún más la experiencia visual.
La filtración fue difundida por @MysteryLupin, reconocido por la confiabilidad de sus adelantos tecnológicos. Según sus datos, Meta Hypernova estarán disponibles en el mercado antes de fin de año.
De las Ray-Ban Meta al futuro wearable de Meta
Las actuales gafas Ray-Ban Meta combinan cámara ultra gran angular de 12 MP y cinco micrófonos, ideales para captar imágenes y sonido desde la perspectiva del usuario. Permiten sacar fotos, grabar videos con efecto inmersivo y compartir directamente en redes como Facebook e Instagram.
Su control por voz, activado con el comando "Hey Meta", facilita acceder a información, crear recordatorios y gestionar funciones sin usar las manos. También cuentan con una superficie táctil y botón físico para capturar contenido, y una batería con hasta cuatro horas de uso continuo, extendida por la funda con recargas extra.
Meta, bajo la dirección de Mark Zuckerberg, sigue impulsando la innovación en realidad virtual y aumentada, con el foco puesto ahora en estas gafas inteligentes que podrían transformar la forma en que interactuamos con el mundo digital.