Meta enfrenta demanda por permitir estafas con la marca Quini 6 en sus redes sociales

Lotería de Santa Fe denuncia que Facebook e Instagram promocionan apuestas ilegales usando su marca registrada y exige acciones urgentes

La Lotería de Santa Fe presentó una demanda preventiva contra Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, por permitir la difusión de anuncios pagos que promocionan estafas con la marca Quini 6. Según el organismo, estas publicaciones fraudulentas buscan engañar a los usuarios, redirigiéndolos a plataformas clandestinas de apuestas ilegales.

El Fiscal de Estado, Domingo Rondina, firmó la denuncia judicial que apunta a que Meta no solo actúa como intermediaria, sino que obtiene ganancias directas al alojar esta publicidad engañosa. Desde la Lotería exigen la eliminación inmediata de estos anuncios, la implementación de sistemas proactivos para evitar su reaparición y la identificación de los responsables detrás de las cuentas falsas.

Perfiles falsos y pruebas: la estafa se disfraza con el prestigio de Quini 6

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería, Daniel Di Lena, documentó con actas notariales la existencia de múltiples perfiles que usurpan el logo, nombre e identidad visual de Quini 6. Algunas páginas incluso imitan gráficos de noticieros y figuras públicas para dar apariencia de legitimidad.

Entre las cuentas detectadas figuran nombres como "QUINI 6 SORTEO", "QUINI 6 ONLINE" y "QUINI 6 CASINO", esta última promocionando una app fraudulenta. Estos anuncios incluyen reglamentos falsos que simulan fiscalización oficial, cuando en realidad son operaciones ilegales que ponen en riesgo a los usuarios.

"Usan nuestro nombre y reputación para simular una legalidad que no existe", advirtió Di Lena, quien además recibió apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro para avanzar con las acciones legales correspondientes.

Reclamos a Meta: pedir responsabilidad y tecnología para frenar el juego clandestino

Más allá de apuntar contra los estafadores, la Lotería de Santa Fe cuestiona a Meta por la falta de un mecanismo efectivo para evitar que estas estafas reaparezcan luego de ser denunciadas y eliminadas.

"Nos obliga a hacer una vigilancia constante que es imposible de sostener", explican desde el organismo, que reclama la incorporación de inteligencia artificial y algoritmos para detectar y bloquear estos contenidos automáticamente.

En una reciente reunión con directivos de Meta para América Latina, la Lotería reafirmó su malestar por seguir viendo su marca vinculada a la ilegalidad, pese a estar registrada oficialmente en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

El conflicto pone en debate la responsabilidad de las plataformas digitales frente a los contenidos que publican sus usuarios, especialmente cuando están en juego marcas registradas, apuestas y dinero real. La Lotería aclara que no buscan frenar la publicidad legítima, sino proteger a los usuarios de fraudes que dañan la confianza en un juego legal con más de 36 años de trayectoria.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones