Las mejores fotos marinas de la expedición del CONICET al fondo del mar cautivan a miles en todo el mundo

Imágenes inéditas, tomadas en el Cañón Submarino de Mar del Plata, acercan la vida abisal a miles de usuarios.

Una expedición científica sin precedentes está captando la atención del público en redes sociales y plataformas digitales. Se trata de la campaña "Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV", encabezada por el CONICET junto al Schmidt Ocean Institute, que explora el Cañón Mar del Plata con tecnología submarina de última generación.

Las mejores fotos marinas de la expedición del CONICET al fondo del mar cautivan a miles en todo el mundo
Las mejores fotos marinas de la expedición del CONICET al fondo del mar cautivan a miles en todo el mundo

Gracias a una transmisión en vivo por YouTube, miles de personas de todo el mundo están descubriendo en tiempo real las especies que habitan en las profundidades del mar argentino. Durante las últimas jornadas, más de 80 mil usuarios se conectaron en simultáneo para seguir los hallazgos del equipo argentino-estadounidense, entre los que se destaca la aparición de especies enigmáticas como el calamar de profundidad Architeuthis sp. o Magnapinna sp.

Las mejores fotos marinas de la expedición del CONICET al fondo del mar cautivan a miles en todo el mundo

Las imágenes captadas por los vehículos de exploración remota (ROV) del buque de investigación "Falkor (too)" muestran paisajes marinos nunca antes vistos y organismos que podrían incluso representar nuevas especies para la ciencia. Entre corales, esponjas y criaturas bioluminiscentes, el fondo marino del Atlántico sur revela un ecosistema oculto y frágil.

Las mejores fotos marinas de la expedición del CONICET al fondo del mar cautivan a miles en todo el mundo

"Este tipo de expediciones son clave para conocer y proteger nuestra biodiversidad marina", señalaron desde el CONICET. Además, destacaron la importancia de acceder a estas zonas remotas, ubicadas a más de 3000 metros de profundidad, en una región hasta ahora poco explorada.

Las mejores fotos marinas de la expedición del CONICET al fondo del mar cautivan a miles en todo el mundo

La misión no solo tiene un enfoque científico, sino también educativo y de divulgación: permite a cualquier persona con acceso a internet sumarse virtualmente a la travesía, acercando la ciencia al gran público y despertando el interés por la oceanografía y la conservación marina.

Las mejores fotos marinas de la expedición del CONICET al fondo del mar cautivan a miles en todo el mundo
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Conicet
Anuncian un paro de 48 horas en el CONICET
Actualidad

Anuncian un paro de 48 horas en el CONICET

La movilización con vigilia fue anunciada para dar comienzo el seis de agosto por salarios y recortes de presupuesto.
¿Batatita está vivo? El insólito hallazgo de científicos argentinos en el fondo del mar se volvió viral
En tendencia

¿Batatita está vivo? El insólito hallazgo de científicos argentinos en el fondo del mar se volvió viral

En plena expedición en el cañón submarino de Mar del Plata, se encontró un pepino de mar que se volvió viral ¿Está con vida?
Nuestras recomendaciones