Marcos Galperin deja la dirección de Mercado Libre y se enfocará en inteligencia artificial
Tras 26 años como CEO, el fundador de Mercado Libre apuesta a liderar el desarrollo de IA dentro de la compañía.
Marcos Galperin anunció que a partir del 1 de enero de 2026 dejará su cargo como CEO de Mercado Libre, la empresa que fundó hace más de dos décadas y que hoy es la más valiosa de América Latina. Desde ese momento pasará a ocupar el rol de presidente ejecutivo (Executive Chairman) y se enfocará especialmente en proyectos de inteligencia artificial.
La transición marca un cambio generacional dentro de la compañía, pero no implica un alejamiento completo de Galperin. Seguiré muy involucrado en la estrategia, el producto y la cultura, explicó en una carta pública. A los 53 años y con una fortuna superior a los 10 mil millones de dólares, el empresario argentino aseguró que su entusiasmo por el futuro de MELI está más vigente que nunca.
Ariel Szarfsztejn será el nuevo CEO desde 2026
El elegido para suceder a Galperin es Ariel Szarfsztejn, actual líder del área de Marketplace y con trayectoria previa en logística, estrategia y nuevos negocios. Estudió en la UBA y tiene un posgrado en Stanford. Ingresó a Mercado Libre en 2017 y es considerado un referente clave dentro del equipo ejecutivo.
Esta es una historia de continuidad, afirmó Szarfsztejn. Su objetivo será profundizar el crecimiento del comercio electrónico, impulsar la expansión de los servicios financieros digitales y escalar el negocio de publicidad en la región. Hoy, apenas el 15 por ciento de las ventas minoristas en América Latina son online, lo que representa una enorme oportunidad para MELI.
Inteligencia artificial, el motor del futuro
Tanto Galperin como Szarfsztejn coinciden en que la inteligencia artificial será clave en la próxima etapa de desarrollo de la empresa. La IA hace que trabajar en una compañía como la nuestra sea intelectualmente fascinante, dijo Galperin en el podcast institucional. La tecnología ya está integrada en múltiples áreas: desde los algoritmos de recomendación hasta la gestión logística y los modelos de riesgo crediticio.
El cambio en la dirección fue planeado durante años y, según el propio Galperin, resultó una de las decisiones más difíciles de su carrera. Sin embargo, aseguró que su prioridad fue pensar en lo mejor para la empresa a largo plazo. Este tipo de transiciones abre nuevas oportunidades para muchos talentos internos, señaló.
Mercado Libre presentará sus resultados financieros el próximo 4 de agosto. Mientras tanto, la reorganización interna ya empezó, y el sucesor de Szarfsztejn en el área de comercio electrónico será elegido dentro del equipo actual.