Los rugbiers hablaron desde la cárcel: qué dijeron en la serie de Netflix sobre el caso Báez Sosa

En "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", seis de los ocho condenados rompen el silencio y exponen culpa, arrepentimiento y tensiones familiares desde el penal de Melchor Romero.

Este jueves se estrenó "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", la serie documental de Netflix en la que seis de los ocho rugbiers condenados por el crimen ocurrido en Villa Gesell hablan por primera vez en detalle. Sus testimonios mezclan culpa, vergüenza y un intento de reconstruir identidad en medio del encierro.

El documental repasa no sólo el ataque frente al boliche Le Brique, sino lo que siguió después: el derrumbe del grupo de amigos, el impacto en sus familias y la transición hacia una vida marcada por la prisión perpetua o condenas de 15 años.

Máximo Thomsen: "Tenía vergüenza, no quería que mi familia me viera"

Considerado uno de los principales responsables del crimen y condenado a prisión perpetua, Máximo Thomsen afirmó que desde un comienzo quiso que el juicio se concretara cuanto antes. También recordó sus primeros días detenido: "No quería que me venga a ver nadie. Mi mamá me decía ‘yo sé que vos no hiciste nada', pero yo estaba ahí. Le conté todo desde el primer momento".

Relató cómo comenzó la noche previa al crimen: "Llevamos mucho alcohol desde Zárate para no gastar. Estábamos en la playa desde las cuatro de la tarde tomando".

En su testimonio, sostuvo que en el momento del ataque todo ocurrió de manera confusa. "Sentí dos golpes y uno de los chicos me ayudó a levantarme. Mi conflicto fue con los de seguridad, no miré quién estaba peleándose", declaró.

También habló de su vínculo con el rugby y la influencia de su padre en la elección del deporte.

Ciro y Luciano Pertossi: el peso de la condena perpetua

Luciano Pertossi, también condenado a perpetua, aseguró que durante el juicio sintió que los evaluaron "por otro lado". Reconoció la angustia que le genera el sufrimiento de su familia: "Me hace mal pensar en mi papá. Nunca imaginé poner a mi familia en esta situación".

Su hermano Ciro, igualmente condenado, fue tajante: "Nosotros ya estábamos condenados antes de empezar. Era imposible salir con algo a favor". Sobre su padre dijo: "Verlo tan mal fue muy feo, pero le estoy agradecido porque estuvo ahí a defenderme".

También dejó una reflexión sobre su vida antes del crimen: "Esto me hace darme cuenta de la buena vida que tenía y no valoraba".

Enzo Comelli: "Estoy arrepentido al ciento por ciento"

Enzo Comelli, perpetua al igual que Thomsen y los Pertossi, expresó arrepentimiento sin rodeos: "Estoy muy arrepentido de todo lo que pasó, 100%. Y me voy a arrepentir siempre. Sin intención de haberlo causado, pero arrepentido".

Blas Cinalli y Ayrton Viollaz: violencia, alcohol y futuro incierto

Condenado a 15 años, Blas Cinalli habló sobre la violencia y rechazó que esa conducta provenga de su hogar: "Dicen que viene de la casa, pero mi mamá nunca me enseñó la violencia. Me generaba impotencia".

Ayrton Viollaz, también con una pena de 15 años, recordó la madrugada del crimen: "Estábamos borrachos y ninguno tenía en la cabeza lo que estaba pasando". Pese a la condena, se permitió pensar en el futuro: "Tengo esperanza. En algún momento voy a tener que continuar con mi vida y espero que sea de la mejor manera".

Más de En tendencia
VIDEO: cuál fue el motivo de la explosiva discusión en la que se vio envuelto el Número Uno
En tendencia

VIDEO: cuál fue el motivo de la explosiva discusión en la que se vio envuelto el Número Uno

El influencer tucumano "El Número 1" protagonizó un violento episodio en la Expo Futuro Alderetes 2025.
Miss Universo 2025: las 22 latinas que buscan deslumbrar en Tailandia
En tendencia

Miss Universo 2025: las 22 latinas que buscan deslumbrar en Tailandia

Cantantes, modelos, ingenieras y comunicadoras latinoamericanas compiten por la corona en la 74ª edición del certamen en Tailandia.
Nuestras recomendaciones