La generación Z sobrecargada
Cuáles son las causas y las consecuencias que afectan a los jóvenes y pueden perjudicar la construcción de un futuro más saludable.
Los centennials son la generación que abarca a personas entre los diez y 23 años, este grupo se enfrenta a diario a desafíos vinculados a la presión académica, el impacto de las redes sociales en la salud mental, la inestabilidad e incertidumbre económica.
En una sociedad cada vez más competitiva y exigente, estar en eje con una correcta educación y uso de la tecnología es muy necesario, dado que la velocidad de cambio abruma.
En este sentido, la inestabilidad económica entra en plano, ya que en Argentina, particularmente, se trata de una generación marcada fuertemente por la crisis del 2001 que dejó, entre tantas cosas, conciencia económica y los efectos en el país, desconfianza a las instituciones e incertidumbre respecto a las oportunidades laborales.
Todas estas variables que aisladas parecen no tener contexto, unidas forman un sistema que repercuten en la salud mental en muchos casos, incluyendo ansiedad y depresión causadas por las presiones. Según un estudio realizado por Unicef con base en 8.444 jóvenes y adolescentes entre los 13 y 29 años de nueve países, el 27% reportó sentir ansiedad y el 15% depresión, siendo la razón principal para el 30% la situación económica lo que influye en sus emociones.