Julieta Poggio habló de su pareja abierta y sorprendió con una polémica propuesta social
La ex Gran Hermano contó cómo vive su relación con Fabrizio Maida y explicó su mirada sobre la desigualdad en el mundo.
Julieta Poggio reveló detalles de su noviazgo con Fabrizio Maida durante su paso por Almorzando con Juana (eltrece). Según contó, la pareja lleva un año y sostiene el vínculo en base a la libertad, la complicidad y la confianza.
"La primera regla es siempre ser la primera persona para el otro. El día que se pierda eso, es igual que un engaño", explicó la ex Gran Hermano.
Poggio reconoció que existen ciertos "permitidos": "Si estoy en un evento, puedo dar besitos, pero lo otro ya lo tengo con mi novio, no lo necesito". También admitió que prefieren no contarse todos los detalles para evitar lastimarse innecesariamente.
No hay celos, somos mejores amigos
La actriz remarcó que la clave del acuerdo es la seguridad personal: "No hay celos. También hay que ser muy seguro. Yo soy muy segura y él también". Para ella, este tipo de vínculos responden a una cuestión generacional.
Más allá del aspecto romántico, destacó que con Maida se consideran "mejores amigos": "Es muy lindo, muy divertido y siento que no tiene vuelta atrás", dijo.
Además, adelantó que prepara el estreno teatral de Buscando a Patito Feo, una obra que mezcla nostalgia y presente a través de la música y la amistad.
Una propuesta polémica contra la pobreza
Poggio también volvió a ser tendencia en redes sociales por una declaración en una entrevista con Mariano Iúdica. Ante la pregunta sobre qué le gustaría saber, lanzó una reflexión que generó controversia:
"Me llama mucho la atención cómo El Vaticano está lleno de oro y la gente va ahí a rezar por los pobres. Hay tanta gente pobre y no se puede repartir todo ese dinero, romper las iglesias y que se termine el hambre mundial", expresó.
La frase se viralizó y provocó duras críticas en X, donde varios usuarios cuestionaron su mirada sobre la desigualdad. Aun así, Poggio defendió su postura: "La desigualdad no tiene explicación, debería haber una forma de equiparar".