Imágenes en vivo de criaturas únicas a 4.000 metros de profundidad en Mar del Plata

La expedición con el ROV SuBastian revela el fascinante mundo submarino del cañón de Mar del Plata y atrae a miles de espectadores.

El océano sigue siendo uno de los grandes misterios por explorar y las imágenes captadas por el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian en el cañón submarino de Mar del Plata lo confirman. Sumergiéndose hasta casi 4.000 metros, el equipo del Conicet ofrece una mirada inédita a una biodiversidad sorprendente y poco conocida del Atlántico sur.

Ciencia en vivo que conecta con miles de personas

La expedición "Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV" transmite en vivo desde el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, donde miles de personas siguieron las inmersiones. Desde el inicio, la audiencia creció hasta superar los 18.000 espectadores en directo, fascinados con criaturas exóticas y paisajes submarinos que parecen de otro planeta.

Tecnología al servicio de la investigación y la divulgación

Daniel Lauretta, jefe científico y referente del Conicet, destaca que el ROV SuBastian permite observar el fondo marino con un impacto mínimo sobre los organismos. Además, subraya el valor de hacer accesible la ciencia para todo público: "Es como abrir las puertas del laboratorio y del fondo del mar al mismo tiempo".

El equipo multidisciplinario, compuesto por más de 30 científicos argentinos, planea crear modelos 3D de especies emblemáticas y generar materiales educativos para escuelas y museos. Todos los datos serán publicados en repositorios abiertos para impulsar futuras investigaciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CONICET
EN VIVO: paleontólogos del CONICET realizan la primera expedición transmitida para buscar dinosaurios en la Patagonia
Actualidad

EN VIVO: paleontólogos del CONICET realizan la primera expedición transmitida para buscar dinosaurios en la Patagonia

La Expedición Cretácica I, liderada por científicos del CONICET, comenzó en la estepa patagónica con un objetivo claro: continuar la investigación iniciada en 2024, cuando el equipo descubrió la garra de un dinosaurio inédito en Argentina.
Inició un nuevo streaming del CONICET que mostrará la búsqueda de dinosaurios en Río Negro: ¿en qué horario podrá verse?
En tendencia

Inició un nuevo streaming del CONICET que mostrará la búsqueda de dinosaurios en Río Negro: ¿en qué horario podrá verse?

Desde hoy, 6 de octubre, el CONICET transmite en vivo la primera expedición paleontológica argentina en la Patagonia. Seguí en tiempo real la búsqueda de fósiles y la reconstrucción de un dinosaurio nunca antes visto.
Nuestras recomendaciones