Censura y posibles demandas: qué pasó con Natasha Rey tras el video íntimo de Mauro Icardi
Instagram bloqueó la cuenta de la modelo uruguaya y el entorno de Icardi analiza avanzar con acciones penales y civiles por la filtración de imágenes privadas.
El conflicto entre Natasha Rey y Mauro Icardi sumó un nuevo capítulo luego de que la modelo uruguaya difundiera un video íntimo en el que supuestamente aparece el futbolista. La publicación generó una fuerte repercusión, y poco después, la cuenta de Instagram de Rey fue suspendida.
El periodista Gustavo Méndez fue quien reveló la sanción a través de su perfil en X (antes Twitter), donde mostró una captura del mensaje que la plataforma envió a Rey, indicando que su cuenta había sido eliminada por "violar las normas comunitarias".
La medida de Instagram habría sido resultado de múltiples reportes de usuarios por la difusión de contenido sexual explícito, algo prohibido por las políticas de Meta.
Posibles consecuencias legales para la modelo uruguaya
Además de la suspensión en redes, el entorno de Mauro Icardi estaría preparando acciones legales contra Rey por la publicación no autorizada del contenido. En el programa El Diario de Mariana (América), señalaron que el caso podría encuadrarse dentro del delito de "porno venganza", que contempla sanciones penales por divulgar imágenes íntimas sin consentimiento.
"Termina la feria judicial y se inician acciones en carácter penal y civil. Icardi va a demandar por esto. Sus abogados ya lo están evaluando", informaron en el ciclo.
La reacción de Icardi
Lejos de ignorar la situación, el futbolista compartió una historia en su cuenta de Instagram (@mauroicardi) en la que respondió con ironía:
"Si van a editar y filtrar, por lo menos editen y háganlo más creíble. Tranquilos que no me ofende, pero sean competentes, no baratitos".
Natasha Rey es una modelo y mediática uruguaya que cobró notoriedad tras asegurar que Icardi le enviaba mensajes sugerentes a través de redes sociales. La viralización del video la puso en el centro de una posible causa judicial y generó debates sobre los límites de la exposición pública.