Salió a la luz la causa de muerte de Hulk Hogan
La gran leyenda de la WWE tuvo su punto más alto en los 80.
Hace prácticamente una semana exacta que falleció Terry Gene Bollea, más conocido como Hulk Hogan, en Florida. Siete días después ha salido a la luz el informe del forense del condado de Pinellas, situado en el estado del sureste de Estados Unidos, revelando la causa de la muerte de Hogan. Finalmente, el forense ha concluido que la leyenda por antonomasia del wrestling falleció a causa de un infarto de miocardio.
La oficina del forense señala que Hogan tenía antecedentes de arritmia cardiaca y cáncer de sangre, lo que habría incrementado su propensión a sufrir un fallo cardiaco. El médico de cabecera señaló su muerte como totalmente natural, apuntando que el forense no necesitó de llevar a cabo una autopsia.
La leyenda de la WWE fue trasladada al Morton Plant Hospital, tras ser atendido por los bomberos y los equipos de emergencia en su domicilio, sin que se pudiera hacer ya nada por él. Más tarde, la policía confirmaría que no encontró señales de actividad extraña en la casa de Hogan, pero que a pesar de ello, y de los informes médicos, la investigación continúa su curso.
La estrella más grande de la historia de la WWE
Durante la segunda mitad de la década de los 80, la WWE -entonces aún WWF- dio un impulso en popularidad en todo el mundo gracias a una amyor globalización y la presencia de grandes estrellas. Destacaron Andre the Giant o Randy Savage, entre otros, pero por encima de todos ellos, estaba Hulk Hogan, capaz de llenar estadios por sí mismo. Su presencia en la WWE se extendería durante décadas, siendo una de las grandes caras visibles de la empresa junto con otros grandes como Dwayne "The Rock" Johnson, Undertaker, John Cena o "Stone Cold" Steve Austin.