Histórico: El Eternauta es la serie de habla no inglesa más vista del mundo en Netflix
Con más de 10 millones de visualizaciones globales, la producción argentina alcanzó el puesto #1 en el ranking internacional y ya pisa fuerte en 87 países.
La serie argentina El Eternauta, basada en la legendaria historieta de Héctor Germán Oesterheld, hizo historia al convertirse en la serie de habla no inglesa más vista del mundo en Netflix. La propia plataforma confirmó la noticia desde su cuenta oficial argentina (@CheNetflix) con un mensaje cargado de emoción: "Qué orgullo mi país, por favor".
Un fenómeno global con acento argentino
Desde su estreno el pasado 30 de abril, la ficción protagonizada por Ricardo Darín logró 10,8 millones de visualizaciones a nivel global y se posicionó como la número uno en el Top 10 global semanal de Netflix. Además, ingresó al ranking de las más vistas en 87 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, India, México, Brasil, Alemania, Italia y España.
"Juan Salvo se puso el traje y salió al mundo", escribieron desde Netflix, celebrando el impacto internacional de una historia profundamente local.
Truco, rock nacional y Gilda: Argentina para el mundo
Uno de los aspectos más destacados por la plataforma fue cómo El Eternauta logró exportar parte de la cultura argentina al planeta: "Vieron cómo se juega al truco, escucharon a Manal, Mercedes Sosa, Gilda y Soda Stereo. Vieron cómo resolvemos los argentinos con lo que tenemos", señalaron.
El reconocimiento global de esta producción no solo marca un antes y un después para la ficción nacional, sino que también refuerza el valor cultural de una obra que ya es un clásico. Y hay más: Ricardo Darín confirmó que ya está en marcha la segunda temporada.
Cerca de ser la serie más vista del mundo, sin distinción de idioma
Aunque ya lidera entre las no habladas en inglés, El Eternauta está muy cerca de destronar a The Four Seasons como la serie más vista del mundo en general. Todo indica que es solo cuestión de días para que lo logre.