"No sabía que era ilegal", la justificación de Valentina Olguín, la cantante acusada de contrabandear ropa con datos de Jaldo

Según su versión, fue "por desconocimiento" y sin fines comerciales.

Valentina Olguín, cantante e influencer de Santiago del Estero, está en el centro de una investigación judicial tras ser acusada de utilizar ilegalmente los datos fiscales de cinco gobernadores para importar ropa desde Estados Unidos. La joven de 27 años, exintegrante de la banda Cumbia 5, explicó que desconocía que esta práctica fuera ilegal y aseguró que actuó desde el desconocimiento y la inmadurez.

Olguín admitió haber superado el límite de envíos personales de hasta 3000 dólares impuesto por la Aduana para compras realizadas vía courier, por lo que decidió usar al azar los CUIT de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Poggi (San Luis).

"Pensé en personas con cargos expuestos porque necesitaba que los paquetes no fueran retenidos. No fue intencional ni político, sino para facilitar el ingreso de la ropa que me enviaban las marcas como colaboración para mis videos y fotos", declaró en un audio enviado a LN+.

El caso judicial y las consecuencias para Valentina Olguín

La denuncia fue presentada en diciembre de 2024 por Osvaldo Jaldo, quien alertó haber recibido una compra con su CUIT que no había realizado. Pronto se sumaron las denuncias de los otros gobernadores. La Justicia federal de Tucumán, a cargo del fiscal Agustín Chit, ordenó un allanamiento en el domicilio de Olguín en Núñez, donde se secuestraron prendas, dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y documentos con múltiples CUIT.

La cantante está imputada por contrabando simulado y el fiscal sostiene que hay pruebas suficientes para afirmar que actuó con intención de defraudar, aunque Olguín insiste en que fue por "un mal razonamiento" y sin fines comerciales.

Actualmente, la influencer está "100% a disposición" de la Justicia y podría enfrentar una multa o realizar tareas comunitarias como reparación por el daño causado.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones