Guillermo Francella apoyó a Julieta Prandi antes del veredicto
El actor le envió un mensaje de aliento a su excompañera en medio del juicio por abuso sexual y violencia psicológica.
En la antesala de conocerse el veredicto en el juicio contra Claudio Contardi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica, Guillermo Francella expresó públicamente su apoyo a Julieta Prandi.
El actor, que compartió pantalla con la modelo en su debut televisivo en "Poné a Francella" (Telefe), habló en diálogo con Puro Show (eltrece) y le dedicó unas palabras de aliento: "Es una semana muy dura, todas las bendiciones del mundo para Julieta, es un ser humano hermoso, no se merece lo que ha vivido".
Francella también reveló que desconocía la magnitud de lo que Prandi había atravesado: "Todos desconocíamos lo que estaba viviendo, pobrecita, a ese nivel. Lo mejor para ella, lo único que te puedo decir".
La expectativa por el veredicto
Este miércoles se dará a conocer la sentencia en la causa contra Contardi. En declaraciones a A la tarde (América), Prandi admitió que vive una mezcla de ansiedad, angustia y esperanza.
"Estuve cinco años esperando esto, pasé por tribunales, pericias, entrevistas, sesiones y finalmente, el miércoles, pude mirar a los jueces y decirles lo que viví. Fue muy duro llegar ahí y tener que relatarlo", relató la modelo y conductora.
Un pedido de justicia y cambios en el sistema
Prandi diferenció esta instancia de otros conflictos legales con su exmarido, como los vinculados a bienes o régimen de comunicación, y destacó que ahora "quedó expuesto el horror mismo".
"Espero escuchar una condena ejemplificadora y que finalmente lo detengan por mi bien y el de mi familia", afirmó. Actualmente cuenta con botón antipánico y custodia policial, pero asegura que eso no le devuelve la paz: "No puedo vivir con un patrullero que me sigue al supermercado o a llevar a mis hijos a la escuela. Lo mínimo es que tenga prisión domiciliaria si no le dan preventiva, porque si no, la que no va a poder salir de su casa voy a ser yo".
La conductora también cuestionó las demoras judiciales: "Si yo, siendo conocida, en cinco años, recién ahora tengo un juicio, imaginate lo que le espera a una vecina de barrio. El sistema es vetusto, machista y retrógrado. Espero que esta pena sea ejemplificadora y que la justicia empiece a tener otra cabeza para juzgar casos de violencia de género".