Google implementa IA para verificar la edad y proteger a menores en internet
La nueva herramienta usará inteligencia artificial para detectar la edad real de los usuarios y limitar acceso a contenidos inapropiados.
Google lanzó un sistema basado en inteligencia artificial que estima la edad de los usuarios a partir de sus hábitos digitales, sin preguntar directamente cuántos años tienen. Esta tecnología analiza señales como el historial de búsquedas, los videos vistos en YouTube, las aplicaciones descargadas y la antigüedad de los perfiles online.
Si la IA detecta que alguien que dice ser adulto se comporta como un menor, automáticamente se activan restricciones diseñadas para proteger a los menores de edad y limitar su acceso a contenidos no aptos.
Qué cambios trae esta protección para los menores
Cuando la inteligencia artificial identifica a un usuario como menor, se aplican varias medidas de seguridad en diferentes plataformas de Google:
-Se bloquea la publicidad personalizada.
-Se desactiva la línea de tiempo en Google Maps.
-Se restringe el acceso a apps y contenido para adultos en Google Play.
-En YouTube, se activan recordatorios para pausas y límites para evitar la reproducción excesiva de videos.
Además, si la IA se equivoca, el usuario podrá verificar manualmente su edad enviando una selfie, documento o usando tarjeta de crédito.
Ventajas, críticas y alcance del sistema
La principal ventaja es que este método no depende de la información que el usuario ingresa, sino del comportamiento real, evitando que menores mientan su edad para acceder a contenido para adultos.
También ayuda a cumplir con regulaciones que exigen verificar la edad para ciertos servicios, como las implementadas en Reino Unido y Estados Unidos.
Sin embargo, la medida genera preocupación por la posible vigilancia encubierta y errores que podrían bloquear a usuarios adultos. Google aclaró que no se recolectan datos nuevos ni se comparten con terceros, y que el sistema respeta la privacidad usando solo la información ya disponible en sus servicios.
La verificación comenzará a implementarse desde el 13 de agosto en Estados Unidos y en el futuro se extenderá a otros países.