Feria de Editores 2025 rompe récord con más de 30 mil visitantes en Buenos Aires
La 12ª edición convocó a miles de lectores y editoriales en Corrientes con entrada libre y gratuita.
La Feria de Editores (FED) 2025 cerró su doceava edición con un récord histórico: 30.800 visitantes recorrieron el evento entre el 7 y el 10 de agosto en el C Art Media, avenida Corrientes 6271. Esta cifra supera ampliamente los 24.600 asistentes del año anterior, consolidando a la FED como un referente cultural imprescindible en Buenos Aires.
Participación nacional e internacional con premios destacados
Más de 330 editoriales de Argentina, América Latina y España formaron parte del encuentro. Entre los reconocimientos entregados, Los Confines de Villa Ballester recibió el Premio a la labor librera; DeParado, de Francisco Visconti, ganó el Premio Rumbo a la FIL Guadalajara; y el Premio Afiche fue compartido por Celeste Barta y Powerpaola.
Además, la autora Marina Berri fue distinguida con el Premio de no ficción latinoamericana independiente por su obra Alfabeto ruso, publicada en nueve países.
Un espacio para descubrir nuevas voces y grandes éxitos
La feria contó con la presencia de figuras internacionales como Marijam Didžgalvyt, Socorro Venegas, Bernardita Bravo y Martín Roldán Ruiz, junto a referentes locales como Dolores Reyes, María Sonia Cristoff y Edgardo Scott.
El público tuvo acceso a títulos destacados y exitosos como Cómo los videojuegos están cambiando el mundo (Godot), ¡Pali Pali! (Hwarang) y La biblioteca del censor de libros (Fiordo).
Librerías Aliadas: impulso a la distribución y el acceso
El Programa Librerías Aliadas reunió a 420 librerías que aprovecharon un descuento del 50 por ciento para comprar y distribuir 1.600 kilos de libros por todo el país, con envíos gratuitos de hasta 200 kilos gracias a un acuerdo con Andreani.
Víctor Malumián, organizador de la FED, destacó la importancia de este espacio que desde 2013 conecta directamente a lectores y editores para compartir experiencias y fomentar la lectura.