Extorsionaron a una familia para devolverles un peluche: pagaron $200 mil

En Tunuyán, Mendoza, una familia vivió una angustia inesperada: ofrecieron recompensa por el oso de su hijo con TEA y terminaron siendo víctimas de una extorsión.

Lo que comenzó como la búsqueda desesperada de un oso de peluche terminó en una pesadilla para una familia de Tunuyán, Mendoza. El muñeco, fundamental para la rutina y la estabilidad emocional de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA), se perdió en una plaza. Desesperados, sus padres ofrecieron una recompensa para recuperarlo. Pero en lugar de recibir ayuda, fueron víctimas de una extorsión.

Al ver que pasaban las horas sin novedades, la familia aumentó la recompensa a $100 mil. Fue entonces cuando una pareja los contactó y aseguró tener el peluche. Sin embargo, les exigieron $200 mil para devolverlo, amenazando con hacerlo desaparecer si no accedían al pago.

Extorsionaron a una familia para devolverles un peluche: pagaron $200 mil

"Mi hijo volvió a sonreír"

La familia no tuvo más opción que entregar el dinero. El intercambio se realizó en una casa del barrio Bombal. Pese a la angustia, lograron recuperar el muñeco y devolverle la calma al niño. "Fue increíble todo lo de la recompensa... pero lo tengo y mi hijo volvió a sonreír", expresó Ayelén, la madre, en diálogo con Los Andes.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de extorsión
Medios nacionales se hacen eco de las intimidaciones de Terraf hacia la prensa
Política

Medios nacionales se hacen eco de las intimidaciones de Terraf hacia la prensa

En una entrevista en Radio 10 con Pablo Duggan, Roque Galeano, conductor de El Avispero, reveló las intimidaciones que recibió por parte del presidente del Tribunal de Cuentas.
Hugo Ledesma reveló que solicitó siete informes al Tribunal de Cuentas y no obtuvo respuesta
Política

Hugo Ledesma reveló que solicitó siete informes al Tribunal de Cuentas y no obtuvo respuesta

El legislador denunció la falta de transparencia en el organismo y exigió respuestas sobre el manejo de los excedentes financieros, mientras que los periodistas del panel revelaron que tomarán medidas ante las intimidaciones que recibieron.
Nuestras recomendaciones