Es oficial: el primer Silent Hill tendrá un remake

Se trata del título que salió en PSX y le dio vida a todo este universo tan icónico.

Si había algo que anunciar en la presentación de Konami por el Summer Game Fest, era algo relacionado con Silent Hill o Metal Gear Solid. Finalmente ha sido la primera saga la que ha confirmado un nuevo proyecto bastante especial. Se trata del remake de la entrega original de 1999, desarrollada por un estudio ya conocido: Bloober Team.

Silent Hill 2 Remake ha convencido a Konami

Lo cierto es que el trabajo de Bloober Team con Silent Hill 2 Remake ha sido suficiente para que en Konami vuelvan a confiar en los polacos para un proyecto bastante especial. El primer Silent Hill no es un juego cualquiera: es el origen de una marca legendaria en el videojuego de terror que marcó para siempre el catálogo de PSX.

Ya en febrero su consejero delegado, Piotr Babieno, apuntaba a que la colaboración con los japoneses se extendía con un proyecto "en el que los fans estarán tan emocionados" como ellos. Cuatro meses después hemos conocido la noticia pese a que todas las pistas apuntaban que el siguiente remake sería Silent Hill 3.

También tiene valor este anuncio por la falta de vías legales para jugarlo. Más allá de la copia física de PSX, solo recibió una versión en formato digital para PSP y PlayStation 3. Está atrapado en el tiempo, salvo por la reimaginación de Sam Barlow en Silent Hill Shattered Memories. Tenerlo en una consola actual permitirá que una nueva generación descubra cómo nació el mito del terror.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Videojuegos
The Witcher 4 es un gran reto en el desarrollo y CD Projekt lo entiende
En tendencia

The Witcher 4 es un gran reto en el desarrollo y CD Projekt lo entiende

"¿Cómo vamos a superar a The Witcher 3?", es la pregunta en la empresa.
Los creadores de Silent Hill 2 sacan pecho tras el buen resultado del remake
En tendencia

Los creadores de Silent Hill 2 sacan pecho tras el buen resultado del remake

"Demostramos que la gente se equivocaba", expresaron ante las pocas expectativas al momento del desarrollo.
Nuestras recomendaciones