Detectan a hackers creando noticias falsas con ChatGPT

Las páginas tienen spam y son engañosas para que los usuarios realicen clicks en publicidades falsas.

Hackers crean webs de spam utilizando las herramientas de inteligencia artificial para tratar de generar ingresos publicitarios con clics de usuarios. Se llegaron a encontrar 49 sitios que parecen escritos casi en su totalidad por software de inteligencia artificial.

Una particularidad de estos sitios es que, habitualmente, se ocultan tras nombres genéricos y están llenos de publicidad programática que se compra y vende de manera automática.

NewsGuard, una organización sin ánimo de lucro que califica la fiabilidad de portales de noticias, explica que la mayoría de portales de este estilo no difunden información errónea, pero algunos sí que publican noticias falsas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inteligencia Artificial
Infidelidad digital: ¿las relaciones con la inteligencia artificial cuentan como engaño?
En tendencia

Infidelidad digital: ¿las relaciones con la inteligencia artificial cuentan como engaño?

La irrupción de la IA en la vida cotidiana abrió un debate inesperado: ¿vincularse emocional o sexualmente con un chatbot puede romper la confianza en una pareja?
FILO IA: la Universidad de Tucumán lanzó un observatorio para analizar la inteligencia artificial desde las humanidades
Actualidad

FILO IA: la Universidad de Tucumán lanzó un observatorio para analizar la inteligencia artificial desde las humanidades

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán presentó FILO IA, un espacio académico para investigar y reflexionar críticamente sobre la inteligencia artificial y su impacto en las ciencias sociales y humanas. Un proyecto pionero en el norte argentino.
Nuestras recomendaciones