Efemérides del 4 de noviembre: del hallazgo de la tumba de Tutankamón al asesinato de Yitzhak Rabin
Un repaso por los hechos históricos más importantes ocurridos un día como hoy en la Argentina y el mundo.
Cada 4 de noviembre, la historia recuerda una serie de sucesos que marcaron la cultura, la política y la ciencia a nivel mundial. Desde descubrimientos arqueológicos que cambiaron nuestra comprensión del pasado hasta episodios trágicos que alteraron el rumbo de la historia moderna, estas son las efemérides más destacadas del día.
1847 - Muere Felix Mendelssohn
El compositor alemán Felix Mendelssohn falleció en Leipzig a los 38 años. Autor de obras icónicas como el Concierto para violín, Las Hébridas y la música incidental para Sueño de una noche de verano, Mendelssohn enfrentó el antisemitismo incluso después de su muerte, reflejado en el panfleto El judaísmo en la música de Richard Wagner.
1922 - El hallazgo de la tumba de Tutankamón
El arqueólogo británico Howard Carter descubrió la tumba del faraón Tutankamón en el Valle de los Reyes, Egipto. El hallazgo, considerado uno de los más importantes de la arqueología, reveló un sepulcro intacto con tesoros milenarios. La posterior muerte de algunos de los involucrados dio origen a la leyenda de la "maldición de los faraones".
1924 - Fallece Gabriel Fauré
El compositor francés Gabriel Fauré, autor del célebre Requiem, Pelléas y Mélisande y la Pavana, murió a los 79 años. Su influencia en la música francesa marcó una transición entre el romanticismo y la modernidad.
1964 - Muere Ezequiel Martínez Estrada
Uno de los grandes ensayistas argentinos del siglo XX, Ezequiel Martínez Estrada, falleció en Bahía Blanca a los 69 años. Entre sus obras más destacadas figuran Radiografía de la Pampa, La cabeza de Goliat y Muerte y transfiguración de Martín Fierro. Admirador de la Revolución Cubana, su pensamiento sigue siendo objeto de estudio.
1967 - Racing, campeón del mundo
El 4 de noviembre de 1967, Racing Club hizo historia al ganar la Copa Intercontinental, convirtiéndose en el primer equipo argentino en obtener un título mundial. Con un gol de Juan Carlos "Chango" Cárdenas, el equipo de Juan José Pizzuti venció al Celtic de Glasgow en el partido desempate disputado en Montevideo.
1979 - Crisis de los rehenes en Irán
Estudiantes iraníes asaltaron la embajada de Estados Unidos en Teherán y tomaron como rehenes a 52 diplomáticos. La crisis se extendió por 444 días, debilitando al presidente Jimmy Carter y marcando un punto de inflexión en la política internacional. El episodio inspiró años más tarde la película Argo.
1995 - El asesinato de Yitzhak Rabin
El primer ministro israelí Yitzhak Rabin fue asesinado en Tel Aviv tras un acto por la paz. El autor, Yigal Amir, un extremista de derecha, fue condenado a cadena perpetua. Rabin, galardonado con el Premio Nobel de la Paz, había firmado los Acuerdos de Oslo junto a Yasser Arafat, en un intento histórico por lograr la convivencia entre israelíes y palestinos.
Día Internacional de la Unesco y del Marketing
El 4 de noviembre también se celebra el Día Internacional de la Unesco, en recuerdo de la creación del organismo de la ONU dedicado a la educación y la cultura en 1946. Además, se conmemora el Día Internacional del Marketing, que reconoce la importancia de la comunicación y la creatividad en el mundo empresarial.