Efemérides del 26 de noviembre: los hechos más destacados de la historia

Nacimientos, estrenos, fallecimientos y fechas clave que marcaron un 26 de noviembre en la Argentina y el mundo, desde figuras de la cultura hasta hitos del cine, la música y la ciencia.

Nacimientos y figuras clave

Un 26 de noviembre de 1903 nació Sebastián Piana, compositor fundamental del tango y la milonga, autor de obras emblemáticas como Milonga del 900 y Milonga triste. En 1909 llegó al mundo el dramaturgo rumano Eugène Ionesco, referente del teatro del absurdo y creador de La cantante calva.

En 1931 nació Adolfo Pérez Esquivel, activista por los derechos humanos y Premio Nobel de la Paz 1980. Siete años más tarde, en 1938, nació la escritora argentina Luisa Valenzuela, una de las voces más importantes de la literatura nacional.

También un 26 de noviembre, pero de 1939, nació la leyenda del pop Tina Turner. Y en 1944 llegó al mundo Roberto Fontanarrosa, histórico humorista, dibujante y escritor rosarino, creador de personajes como Inodoro Pereyra y Boogie el Aceitoso.


Arte, cine y literatura

El 26 de noviembre de 1942 se estrenó Casablanca, una de las películas más emblemáticas de la historia del cine, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Su guion, su música y sus frases quedaron grabados para siempre.

En 1951 se inauguró la República de los Niños en La Plata, un hito arquitectónico y educativo que marcó generaciones.

Ese mismo día, pero de 1954, Pascual Pérez se convirtió en el primer campeón mundial de boxeo argentino, tras vencer al japonés Yoshio Shirai.

Entre las despedidas que recuerda esta fecha, figuran el cantante de tango Julio Sosa, fallecido en un accidente en 1964, el poeta Néstor Perlongher (1992) y el cineasta italiano Bernardo Bertolucci (2018).


Otros acontecimientos relevantes

En 1911, Laura Marx y Paul Lafargue, hija y yerno de Karl Marx, protagonizaron un trágico pacto suicida que impactó en Europa.

Además, cada 26 de noviembre se celebra el Día del Químico en honor a Enrique Herrero Ducloux, y también el Día Mundial del Olivo, fecha dedicada a promover el valor cultural y ambiental de este árbol milenario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 25 de noviembre: a cinco años de la muerte de Maradona y los hechos clave de la fecha
En tendencia

Efemérides del 25 de noviembre: a cinco años de la muerte de Maradona y los hechos clave de la fecha

Cada 25 de noviembre se recuerdan acontecimientos históricos, nacimientos y fallecimientos de figuras influyentes. Entre ellos, destaca el quinto aniversario de la muerte de Diego Armando Maradona, además de celebraciones y fechas especiales en Argentina y el mundo.
Efemérides del 24 de noviembre: los hechos clave de la historia
En tendencia

Efemérides del 24 de noviembre: los hechos clave de la historia

Un repaso por los acontecimientos más relevantes ocurridos un 24 de noviembre en Argentina y el mundo, desde hitos científicos hasta despedidas que marcaron época.
Nuestras recomendaciones