Efemérides del 7 de septiembre: Día del Trabajador Metalúrgico y hechos históricos claves

Este sábado 7 de septiembre se recuerdan fechas relevantes en la historia de Argentina y el mundo. Desde el nacimiento de figuras icónicas hasta celebraciones culturales y deportivas, repasamos los eventos que marcaron este día.

Día del Trabajador Metalúrgico: homenaje a una figura clave de la independencia

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Metalúrgico, en honor al nacimiento de Fray Luis Beltrán en 1784. Beltrán fue un fraile y técnico militar que fabricó armamento y organizó la logística del ejército libertador al mando de San Martín durante las guerras por la independencia. Su rol fue clave en la historia argentina y su legado sigue vigente en el reconocimiento a quienes trabajan en el sector metalúrgico.

Hechos históricos destacados del 7 de septiembre

  • 1859 - Big Ben en marcha: Comienza a funcionar en Londres el emblemático reloj de cuatro caras ubicado en el Palacio de Westminster, conocido mundialmente como Big Ben, símbolo de la puntualidad británica.

  • 1898 - Inauguración del Jardín Botánico de Buenos Aires: Abre sus puertas al público uno de los pulmones verdes más icónicos de la ciudad, diseñado por el paisajista Carlos Thays. Hoy alberga más de 1.500 especies vegetales y fue declarado Monumento Nacional.

  • 1936 - Nacimiento de Jorge Porcel: Llega al mundo en Buenos Aires uno de los comediantes más populares del país. Actor, cantante y humorista, Porcel dejó su huella con más de 50 películas y una exitosa dupla junto a Alberto Olmedo.

  • 1949 - Cumpleaños de Gloria Gaynor: Nace en Estados Unidos la voz detrás del clásico disco "I Will Survive", tema que se convirtió en un himno mundial de empoderamiento.

Cultura popular, música y deporte argentino

  • 1979 - Argentina campeón Sub-20 en Japón: Con goles de Alves, Ramón Díaz y un joven Diego Maradona, la selección argentina gana su primer Mundial Sub-20, marcando el inicio de una era dorada en la categoría.

  • 1994 - Regreso de Enzo Francescoli a River: "El Príncipe" vuelve al club de Núñez tras ocho años en Europa y marca un gol en su reestreno frente a Nacional de Montevideo por la Supercopa Sudamericana.

  • 1996 - Fallecimiento de Gilda: Muere en un trágico accidente la querida cantante de música tropical Miriam Alejandra Bianchi, conocida como Gilda. Su legado musical y espiritual creció con los años, convirtiéndose en un ícono popular.

  • 2005 - Adiós a Nicolino Locche: A los 66 años fallece el ex boxeador mendocino apodado "el intocable", célebre por su estilo defensivo y por haber sido campeón mundial entre 1968 y 1972.

Día Mundial del Pelirrojo

Hoy también se celebra el Día Mundial de los Pelirrojos, una fecha que busca visibilizar a quienes poseen este color de cabello poco común -representan apenas el 1% de la población mundial-. El festejo tiene gran presencia en países como Irlanda y Holanda, donde hay fuertes comunidades pelirrojas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 8 de septiembre: hechos históricos que marcaron la Argentina y el mundo
Actualidad

Efemérides del 8 de septiembre: hechos históricos que marcaron la Argentina y el mundo

Conocé los eventos más destacados que ocurrieron un día como hoy, desde grandes figuras del arte y la política hasta hechos deportivos y culturales que dejaron huella.
Efemérides del 6 de septiembre: Día de las Relaciones Públicas y hechos que marcaron la historia
Actualidad

Efemérides del 6 de septiembre: Día de las Relaciones Públicas y hechos que marcaron la historia

Desde nacimientos de figuras clave hasta golpes de Estado y aniversarios culturales, repasamos los sucesos más importantes que ocurrieron un día como hoy.
Nuestras recomendaciones