Efemérides del 27 de julio: Día del Antropólogo en Argentina y más hechos históricos que marcaron la fecha
Conocé qué se recuerda cada 27 de julio en Argentina y el mundo: nacimientos de figuras célebres, logros deportivos, hitos culturales y momentos que marcaron la historia.
Día del Antropólogo en Argentina
Cada 27 de julio se celebra el Día Nacional del Antropólogo, en homenaje a la creación, en 1972, del Colegio de Graduados en Antropología. Una jornada para destacar la importancia del trabajo antropológico en la comprensión de nuestras culturas y sociedades.
1919 - Nace Gogo Andreu
Un día como hoy nacía en Buenos Aires Ricardo César "Gogo" Andreu, actor, comediante y músico. Participó en más de 40 películas y fue figura clave en la televisión con clásicos como La Tuerca y La familia Benvenuto. Ganador de un Konex y un Cóndor de Plata.
1919 - El "Verano Rojo" en Estados Unidos
Comienzan en Chicago los disturbios raciales del Verano Rojo, una serie de violentos ataques de supremacistas blancos contra afroamericanos que se propagaron a más de 28 ciudades. Dejaron al menos 38 muertos y marcaron una etapa oscura de la historia estadounidense.
1965 - Nace José Luis Chilavert
Llega al mundo en Luque, Paraguay, José Luis Chilavert, el arquero goleador que hizo historia en Vélez Sársfield y en la selección paraguaya. Ícono del fútbol sudamericano, dejó una marca imborrable con sus 102 goles, una cifra récord para su puesto.
1968 - Nace María Grazia Cucinotta
En Messina, Italia, nace la actriz y modelo María Grazia Cucinotta, reconocida mundialmente por su participación en Il Postino y por ser la "chica Bond" en The World Is Not Enough (1999). Ha trabajado en más de 35 producciones cinematográficas.
1974 - Juicio político a Richard Nixon
El Congreso de EE. UU. inicia el proceso de impeachment contra Richard Nixon, por el escándalo del caso Watergate. Fue el principio del fin para el presidente republicano, que renunció antes de ser destituido.
1983 - Madonna lanza su primer álbum
La reina del pop lanza su álbum debut "Madonna", que incluía hits como Holiday y Borderline. El disco vendió más de 10 millones de copias y marcó el inicio de una de las carreras más exitosas de la música.
1984 - Independiente gana su séptima Libertadores
El Rojo de Avellaneda empata 0-0 con Gremio en su cancha y se consagra campeón de la Copa Libertadores 1984, gracias al 1-0 logrado en el partido de ida con gol de Jorge Burruchaga. Fue la séptima estrella continental del club.
1989 - Último partido de Daniel Passarella
El defensor campeón del mundo se despide del fútbol profesional jugando para River Plate, en un superclásico ante Boca en cancha de Vélez. El partido terminó 2-1 para River y Passarella fue expulsado. Cerró su carrera con 538 partidos y 153 goles.
1996 - Atentado en los Juegos Olímpicos de Atlanta
Una bomba explota en el Parque Olímpico del Centenario, durante los Juegos Olímpicos de 1996, dejando dos muertos y más de 100 heridos. El ataque fue cometido por Eric Rudolph, quien años después fue capturado tras perpetrar otros atentados en EE. UU.