Dragon Ball tendrá su primer parque temático oficial en Arabia Saudita: qué se sabe del proyecto
Será una experiencia inmersiva con escenarios icónicos, tecnología de punta y una figura gigante de Shenron.
Dragon Ball, una de las series más influyentes del anime, tendrá por primera vez en su historia un parque temático oficial. Y no será en Japón, como muchos podrían imaginar, sino en Arabia Saudita. El megaespacio estará ubicado en Qiddiya, un ambicioso centro de entretenimiento cerca de Riad, que forma parte de la Visión Saudí 2030.
Con más de 500.000 metros cuadrados, el parque ofrecerá una experiencia inmersiva como pocas: desde la emblemática Kame House hasta la Capsule Corporation y el planeta de Beerus, todo estará diseñado para que los visitantes se sientan dentro del universo creado por Akira Toriyama.
Shenron gigante, atracciones de última generación y mucho más
El parque contará con más de 30 atracciones, cinco de ellas de alta tecnología, enfocadas en brindar experiencias sensoriales únicas. El centro de atención será una estatua de Shenron de 70 metros de altura que albergará en su interior una montaña rusa de gran escala.
Pero no es solo para subirse a juegos: también habrá hoteles y restaurantes tematizados que permitirán pasar el día entero sin salir del universo Dragon Ball. Los recorridos incluirán momentos clave de la saga, desde el inicio del anime hasta Dragon Ball Super, con misiones interactivas junto a Goku y compañía.
Según datos compartidos durante la presentación en Tokio, el 40 por ciento de la población saudí ya vio Dragon Ball, y el 80 por ciento consume anime regularmente. El fenómeno crece y esta apuesta lo lleva a otro nivel.
Qiddiya: la ciudad del entretenimiento que busca revolucionar Medio Oriente
El parque de Dragon Ball es solo una parte del gigantesco proyecto Qiddiya, que aspira a posicionarse como destino global en turismo y entretenimiento. Además de este espacio temático, se están construyendo un parque de diversiones Six Flags, parques acuáticos, pistas de Fórmula 1 y áreas para eventos culturales y deportivos.
La idea detrás de Qiddiya es clara: transformar la imagen del país y abrir sus puertas a una nueva economía basada en el ocio, el arte y la tecnología.
El boom de los parques temáticos tecnológicos
Aunque el de Dragon Ball es único en su tipo, no está solo en cuanto a innovación. En Estados Unidos, el nuevo Epic Universe -de Universal Orlando Resort- también viene marcando tendencia. Organizado en torno a mundos temáticos conectados, combina arquitectura inmersiva, realidad aumentada, sensores de movimiento e inteligencia artificial para transformar cada visita en una experiencia personalizada.
Allí, atracciones como Mario Kart: Bowser's Challenge o Isle of Berk permiten interactuar con personajes y escenarios de manera activa, redefiniendo lo que significa "ir a un parque".