Dos pueblos argentinos fueron elegidos como los más lindos por la ONU

Una localidad de Jujuy y otra de Corrientes fueron reconocidas por ONU Turismo como parte de los Best Tourism Villages 2025. San Javier y Yacanto, en Córdoba, recibieron una mención especial en el programa Upgrade.

Argentina volvió a destacarse en el escenario internacional del turismo rural: Maimará (Jujuy) y Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) fueron seleccionados entre los ganadores de la edición 2025 de los Best Tourism Villages, un programa global impulsado por ONU Turismo. La premiación se realizó en Huzhou, China, donde se reunieron autoridades y representantes de los pueblos distinguidos de todo el mundo.

La distinción tiene como objetivo reconocer a aquellas comunidades rurales que preservan su identidad cultural, cuidan su entorno natural y promueven el desarrollo turístico de forma sostenible. En total, participaron 270 pueblos de 65 países.

Además de los dos ganadores argentinos, San Javier y Yacanto (Córdoba) obtuvieron un reconocimiento especial dentro del Programa Upgrade, que acompaña a pueblos con potencial turístico para fortalecer sus propuestas y prepararlos para futuras ediciones.

Colonia Carlos Pellegrini: naturaleza en estado puro

Con apenas 1.120 habitantes y ubicada a orillas de la Laguna Iberá, en el corazón de Corrientes, Colonia Carlos Pellegrini se consolida como uno de los destinos más representativos del turismo de naturaleza en Argentina. Es el principal portal de acceso a los Esteros del Iberá, uno de los humedales más grandes y biodiversos de Sudamérica. Su entorno natural protegido y su modelo de desarrollo basado en la comunidad fueron claves para obtener este prestigioso reconocimiento internacional.

Dos pueblos argentinos fueron elegidos como los más lindos por la ONU

Maimará: tesoro cultural de la Quebrada de Humahuaca

Enclavada en la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Maimará es un pueblo agrícola que se distingue por su belleza paisajística y la riqueza de sus tradiciones. Su ícono natural, la Paleta del Pintor, enmarca este poblado de poco más de 3.500 habitantes, que conserva un fuerte legado ancestral y una propuesta turística basada en el respeto por el entorno y la cultura local.

San Javier y Yacanto: naturaleza, historia y arquitectura

Localizado en la región cordobesa de Traslasierra, el pueblo de San Javier y Yacanto se ubica al pie del cerro Champaquí, el más alto de Córdoba. Su fusión entre tradiciones serranas y arquitectura inglesa, además del 80% de su territorio cubierto por bosque nativo, le valieron una mención destacada en el programa de fortalecimiento que impulsa ONU Turismo.

Desde 2021, Argentina ha presentado candidaturas a este programa, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, que brinda asistencia técnica a los pueblos interesados. En esta edición 2025, además de los ganadores, también compitieron localidades como Villa Elisa (Entre Ríos), Seclantás (Salta), Saldungaray (Buenos Aires), Famatina (La Rioja) y Uspallata (Mendoza).

Más de En tendencia
Facebook vuelve a ofrecer avisos de empleo y reabre la competencia con LinkedIn
En tendencia

Facebook vuelve a ofrecer avisos de empleo y reabre la competencia con LinkedIn

La red social de Meta reincorpora una función que había eliminado hace dos años: las ofertas laborales.
Thiago Medina habló de su recuperación a una semana de haber recibido el alta
En tendencia

Thiago Medina habló de su recuperación a una semana de haber recibido el alta

El joven de 22 años se recupera en su casa después de pasar 28 días internado tras un brutal accidente en moto.
Nuestras recomendaciones