Día de la Papa Frita: 5 tips para lograr hacerlas perfectas y la polémica sobre dónde se inventó

Franceses y belgas se disputan su origen, pero en todo el mundo son un clásico irresistible. Consejos prácticos para que te salgan crocantes y doradas.

Cada 20 de agosto se celebra el Día de la Papa Frita, una de las comidas más queridas en todo el planeta. La jornada invita a disfrutar de este plato clásico, compartirlo con amigos y rendir homenaje a un acompañamiento que se ganó un lugar fijo en la gastronomía global.

¿Quién inventó la papa frita?

El origen de la celebración es incierto, pero lo que sí se discute desde hace siglos es quién creó la receta.

  • Francia asegura que nació a fines del siglo XVIII en el Pont Neuf de París, donde vendedores callejeros las freían a la vista de todos.

  • Bélgica reivindica su propia tradición: papas fritas en dos etapas, primero en aceite y después en grasa, lo que les da un sabor y textura únicos.

Día de la Papa Frita: 5 tips para lograr hacerlas perfectas y la polémica sobre dónde se inventó

5 tips para lograr papas fritas crocantes

Si bien parecen simples, tienen sus secretos. Estos trucos son clave:

  1. Remojar en agua fría tras cortarlas para quitar el almidón.

  2. Secarlas bien con un repasador antes de freír.

  3. Usar aceite abundante y bien caliente.

  4. Al sacarlas, colocarlas en un recipiente amplio, sin amontonarlas.

  5. Salar recién cuando se templen, para no perder crocantez.

Un clásico argentino

En la mesa local son infaltables: con milanesa, con huevo frito, o simplemente solas con una buena salsa.

Este 20 de agosto, el Día de la Papa Frita, es la excusa perfecta para disfrutarlas en todas sus versiones.

Día de la Papa Frita: 5 tips para lograr hacerlas perfectas y la polémica sobre dónde se inventó
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Comida
Una app mexicana llega a la Argentina para combatir el desperdicio de alimentos
Actualidad

Una app mexicana llega a la Argentina para combatir el desperdicio de alimentos

La innovadora aplicación que rescata alimentos excedentes en supermercados, restaurantes y panaderías aterriza en el país. A través de descuentos de hasta el 50%, Cheaf asegura que busca reducir el desperdicio y contribuir a la sostenibilidad.
Una reconocida cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué va a pasar con sus locales en Argentina
En tendencia

Una reconocida cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué va a pasar con sus locales en Argentina

La reconocida cadena de restaurantes estadounidense enfrenta una crisis financiera, pero sus franquicias en Argentina seguirán operando con normalidad.
Nuestras recomendaciones