Día Mundial del Chocolate: los mejores del mundo según Taste Atlas

Una selección internacional destaca a las chocolaterías más premiadas y reconocidas por su calidad, innovación y tradición.

Cada 13 de septiembre el mundo celebra el Día Mundial del Chocolate, en honor al fundador de Hershey y al escritor de "Charlie y la Fábrica de Chocolates". Esta fecha recuerda también el legado de las civilizaciones mesoamericanas, que consideraban al cacao un regalo divino.

Con el tiempo, el chocolate se convirtió en un símbolo global de la gastronomía, evolucionando hacia propuestas cada vez más sofisticadas que conquistan tanto a críticos como a amantes de lo dulce.

La selección de Taste Atlas

La prestigiosa guía culinaria Taste Atlas publicó un listado con algunos de los chocolates más destacados del mundo, tomando como referencia premios internacionales y la valoración de expertos.

Aunque el ranking no establece un orden específico, se consideró la cantidad de medallas de oro y plata obtenidas en certámenes como los Premios Internacionales del Chocolate y la Academia del Chocolate.

Los cinco chocolates más reconocidos del mundo

1. Friis-Holm Chokolade (Dinamarca)

Con sede en Roskilde, esta chocolatería danesa se caracteriza por su filosofía "del grano a la barra", supervisando todo el proceso de producción. Sus barras son reconocidas por la profundidad del sabor y su compromiso con la sostenibilidad.

2. Es Koyama (Japón)

Fundada por Susumu Koyama en 2003 en Hyogo, combina tradición e innovación. Sus creaciones destacan por la incorporación de ingredientes locales y propuestas artesanales de alto nivel.

3. Slitti Chocolate (Italia)

Originaria de Cintolese, esta firma comenzó como tostadora de café en 1969 y luego se volcó al chocolate bajo la conducción de Andrea Slitti. Ha ganado más de 180 premios internacionales gracias a la calidad de sus granos y a su amplia gama de productos.

4. Domori (Italia)

Creada en 1997 cerca de Turín, se distingue por el uso de variedades raras de cacao, como el Criollo. Su proceso minimalista busca preservar la pureza del grano y ofrece una colección de tabletas y bombones multipremiados.

5. Paradai Chocolate (Tailandia)

Con cacao proveniente de Phuket, esta marca ofrece un chocolate negro 70% con notas florales. La elaboración artesanal garantiza un producto de gran intensidad y calidad.

El valor cultural y gastronómico del chocolate

Más allá de su sabor, el chocolate es un puente cultural que une tradiciones, innovaciones y pasiones alrededor del mundo. Su vigencia como producto de culto en la gastronomía confirma que sigue siendo mucho más que una golosina: es un lenguaje universal del placer y la historia.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones