Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.

El Día del Gato tiene la particularidad de conmemorarse en tres fechas distintas a lo largo del año, pero en Argentina, la más popular es el 20 de febrero. Este día se instauró en honor a Socks, el famoso gato de la familia del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, que conquistó corazones en los años '90.

El origen del 20 de febrero como Día del Gato

Socks, el gato de Chelsea Clinton, se hizo célebre por pasearse libremente por los eventos de la Casa Blanca durante la presidencia de su dueño. Su popularidad fue tal que llegó a tener su propia página web, un club de fans y hasta recibir cartas dirigidas a él.

El felino falleció el 20 de febrero de 2009 debido a un cáncer de garganta. En su memoria, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal y numerosos usuarios de internet promovieron esta fecha como Día del Gato, logrando que se adopte en distintos países, incluido Argentina.

Las otras fechas del Día del Gato

Además del 20 de febrero, hay otras dos fechas dedicadas a estos animales:

- 8 de agosto: establecido en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal, busca concienciar sobre los derechos de los gatos. Se eligió este día porque coincide con la época de mayor fertilidad felina en el hemisferio norte, debido a las altas temperaturas y la cantidad de luz solar.

- 29 de octubre: en Estados Unidos se celebra el Día Nacional del Gato, impulsado por la experta en comportamiento felino Colleen Paige para concienciar sobre la adopción y el abandono de estos animales.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones