Día del Folclore Argentino: por qué se celebra hoy
Cada 22 de agosto se homenajea a Juan Bautista Ambrosetti, considerado el padre del folclore en el país.
El Día del Folclore Argentino se celebra cada 22 de agosto en memoria del nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti, pionero en el estudio e investigación de las tradiciones populares del país. El etnógrafo, arqueólogo y folclorólogo entrerriano está considerado uno de los padres de esta disciplina en Argentina, ya que dedicó su vida a rescatar y difundir los elementos culturales nacionales.
De manera coincidente, esta fecha también es el Día Mundial del Folclore, establecido por la Unesco para conmemorar la primera vez que se utilizó la palabra "folklore", en 1846, por el arqueólogo británico William G. Thorns.
Quién fue Ambrosetti
Nacido el 22 de agosto de 1865 en Gualeguay, Entre Ríos, Ambrosetti se formó como etnógrafo, arqueólogo, naturalista y folclorólogo. Fue el primer profesional en estudiar de manera científica el folclore nacional y se lo considera impulsor de la arqueología moderna en el país.
Sus investigaciones abarcaron áreas como la historia, la lingüística, la antropología y la etnografía, siempre con un fuerte compromiso en la preservación de las expresiones culturales argentinas. Falleció en 1917, pero décadas más tarde, el Congreso Internacional de Folclore de 1960 en Buenos Aires estableció esta fecha para homenajearlo.
El foLKlore en la Argentina
En el país, el folclore está estrechamente asociado a la música y las danzas populares, que forman parte de la identidad cultural. La chacarera, la zamba, el malambo, la milonga, la payada, el gato y hasta el tango forman parte de este acervo.
Entre los grandes referentes argentinos se encuentran nombres como Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Horacio Guarany, Ramón Ayala, Teresa Parodi, Víctor Heredia, el Chaqueño Palavecino y Soledad Pastorutti, entre muchos otros.
Además, existe otra fecha vinculada a la disciplina: el Día Nacional del Folklorista, celebrado cada 29 de mayo en homenaje a Andrés Chazarreta, considerado el "Patriarca del Folclore".
Por qué también es el Día Mundial del Folclore
El 22 de agosto de 1846, William G. Thorns utilizó por primera vez el término "folklore" en la revista Atheneum de Londres. La palabra deriva de "folk" (pueblo) y "lore" (saber o conocimiento).