CyberMonday: ¿Cuáles fueron los productos más elegidos por los argentinos?
Más de cinco millones de usuarios participaron del evento online que ya superó los $26.000 millones en ventas. El descuento promedio fue del 30% y las ofertas se extenderán hasta el miércoles 5 de noviembre.
El CyberMonday 2025 cerrará su tercera jornada con récords en participación y facturación. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), más de 5 millones de usuarios aprovecharon las promociones, generando una facturación que superó los $26.000 millones, un 27% más que en 2024.
El ticket promedio fue de $72.823, con más de 141 mil comprobantes emitidos en las dos primeras jornadas. El portal oficial llegó a registrar 187.000 usuarios conectados al mismo tiempo, confirmando el fuerte interés por los descuentos y las cuotas sin interés.
Las categorías más consultadas fueron Electro y Tecno, Indumentaria y Calzado, y Viajes, donde las promociones alcanzaron hasta el 30% de rebaja.
Qué compraron los argentinos durante el CyberMonday
Los celulares fueron, una vez más, los productos más buscados, seguidos por aires acondicionados, smart TV y perfumes. También se destacaron las zapatillas, mochilas, termos, colchones y placards.
Según el análisis de CACE, el 78% de las compras se realizaron desde el celular, consolidando el crecimiento del comercio móvil en Argentina. Las franjas horarias más activas se dieron entre las 10:00 y las 11:30 de la mañana.
En la distribución por provincias, Buenos Aires concentró el 36,9% de las ventas, seguida por CABA (16,3%), Córdoba (6,7%), Santa Fe (4,9%) y Mendoza (3,4%), evidenciando el alcance nacional del evento.
Hasta cuándo siguen las ofertas
El CyberMonday 2025 finaliza este miércoles 5 de noviembre a las 23:59, con secciones especiales como MegaOfertas, Noche Bomba, Más Clickeados y Contenidos Destacados.
Este año se incorporaron nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial, como Cybot, un asistente que ayuda a los usuarios a encontrar productos por marca, medio de pago o tipo de envío. Además, la función "Al Toque" permite personalizar la experiencia según intereses concretos y comparar precios en tiempo real.
"Andrés Zaied, presidente de la CACE", destacó que "la incorporación de la inteligencia artificial representa un salto cualitativo en la experiencia de compra online en Argentina"