Amazon prueba robots humanoides para repartir paquetes y anticipa una nueva era en el comercio electrónico

La empresa estadounidense comenzará a probar robots humanoides que interactúan con personas y entregan paquetes.

El gigante estadounidense del e-commerce avanza con un proyecto que parece salido de una película de ciencia ficción: comenzará a probar robots humanoides como repartidores de productos. Según reveló el sitio especializado The Information, Amazon planea realizar los primeros ensayos en sus oficinas de San Francisco, en condiciones reales y controladas.

Los robots serán capaces de comprender pedidos e interactuar con humanos gracias a un software de inteligencia artificial que la empresa está desarrollando especialmente. Estos dispositivos se moverán sobre dos piernas -imitando la postura humana- y estarían diseñados para cumplir funciones fuera del entorno de los almacenes, incluyendo la entrega directa en los hogares de los clientes.

Una pista de pruebas y una visión a futuro

La compañía ya habría montado una pista con obstáculos, del tamaño de una cafetería, donde los robots entrenan para sortear desafíos similares a los del mundo real. El objetivo es que puedan subirse a las camionetas y realizar entregas de forma autónoma.

Esta iniciativa se suma a otras experiencias tecnológicas de Amazon, como el uso de drones o autómatas en sus centros de distribución. La diferencia ahora es la apuesta por robots humanoides, más versátiles y con capacidades de interacción avanzada. En declaraciones anteriores, desde Amazon señalaron: "Estamos creando sistemas que pueden escuchar, comprender a las personas y actuar según comandos de lenguaje natural, convirtiendo a los robots en asistentes flexibles y multipropósito".

Tecnología china al servicio del reparto

Los modelos que Amazon utilizaría fueron desarrollados por la empresa china Unitree, conocida por sus robots humanoides G1, valorados en unos 16 mil dólares por unidad. Esta compañía ya demostró la destreza de sus desarrollos en contextos extremos: recientemente se viralizaron imágenes de una competencia de kickboxing protagonizada por robots humanoides de su fabricación.

Con este paso, Amazon busca dar un salto cualitativo en la automatización de la logística. Si el plan avanza como espera, los robots humanoides no solo formarán parte del trabajo en depósitos, sino que también llegarán hasta la puerta de los hogares con los pedidos de los clientes. Un cambio que podría redefinir el reparto tal como lo conocemos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Amazon
Amazon invierte en Rappi y desafía el dominio de Mercado Libre en la región
En tendencia

Amazon invierte en Rappi y desafía el dominio de Mercado Libre en la región

Jeff Bezos apuesta por la startup colombiana con una jugada que combina logística ultrarrápida y comercio electrónico.
Amazon invierte en Rappi y busca disputar el liderazgo de Mercado Libre en la región
Actualidad

Amazon invierte en Rappi y busca disputar el liderazgo de Mercado Libre en la región

El gigante del e-commerce compró una participación en la app de delivery colombiana. La alianza refuerza su presencia en América Latina y abre un nuevo capítulo en la competencia por la logística digital.
Nuestras recomendaciones