Alineación de 7 planetas: el fenómeno astronómico que no se repetirá hasta el año 2492

Cuáles se podrán ver a simple vista y cómo no perderse este espectáculo celestial.

El cielo de esta noche ofrecerá un espectáculo astronómico único: los siete planetas principales del sistema solar se alinearán, un fenómeno visible sin telescopios desde distintas partes del mundo. Este evento no volverá a repetirse hasta el año 2492, convirtiéndose en una oportunidad irrepetible para los amantes de la astronomía.

¿Cuándo y cómo ver la alineación de 7 planetas?

La alineación planetaria será visible durante el atardecer y las primeras horas de la noche. Para observarla, se recomienda buscar un lugar con una vista despejada hacia el horizonte suroeste, ya que los planetas estarán relativamente bajos en el cielo.

El mejor momento para disfrutar del fenómeno será entre 30 y 45 minutos después de la puesta de sol, cuando el brillo del cielo se atenúe lo suficiente para revelar la alineación.

¿Cuáles planetas se verán a simple vista?

De los siete planetas involucrados, cinco serán visibles sin necesidad de telescopios o binoculares:

  • Marte: Destacará por su característico tono rojizo.

  • Mercurio: Aunque suele ser difícil de ver por su cercanía al Sol, será visible brevemente.

  • Venus: El planeta más brillante del cielo.

  • Júpiter: Se distinguirá fácilmente por su gran luminosidad.

  • Saturno: Aunque más tenue, podrá verse en condiciones de baja contaminación lumínica.

Por otro lado, Urano y Neptuno requerirán binoculares o telescopios debido a su débil brillo.

La ciencia detrás de la alineación planetaria

Este tipo de alineación ocurre cuando varios planetas se sitúan en el mismo sector del cielo desde nuestra perspectiva en la Tierra. Aunque no se trata de una alineación perfecta en tres dimensiones, es un fenómeno poco común que despierta gran interés científico y público.

La NASA explica que los planetas orbitan el Sol en un plano conocido como la eclíptica, lo que hace que ocasionalmente aparezcan alineados desde nuestro punto de vista. Sin embargo, una configuración de siete planetas es extraordinaria y ocurre solo cada varias décadas.

Un evento para no perderse

La alineación planetaria del 28 de febrero de 2025 no solo es un deleite visual, sino también una ocasión para reflexionar sobre la vastedad del universo y el movimiento de los cuerpos celestes. A lo largo de la historia, estos fenómenos han sido interpretados con significados místicos, y hoy, gracias a la ciencia, podemos comprender su naturaleza con mayor precisión.

Para aquellos interesados en la astronomía, este evento es una invitación a mirar al cielo y maravillarse con el cosmos, ya que pasarán 467 años antes de que volvamos a presenciar una alineación similar.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones