Age of Empires II hace su estreno en PS5 y es un exitazo

Además, salió con un nuevo DLC basado en la historia de China feudal.

Si tenemos que repasar algún videojuego que siga vigente como en el día que salió desde hace más de 25 años, pensamos que no existe. Pero hay un título, Age of Empires II, quien volvió con su Definitive Edition para la nueva generación de consolas como el RTS medieval más exitoso de todos los tiempos. 

Si bien la DE ya había salido en PC y marcó un antes y un después entre lo que había sido la saga desde la HD Edition para atrás, debido a que ahora el juego está más actualizado que nunca y recibiendo contenido tras contenido, incluso la apuesta es muchísimo más fuerte de lo que resultó ser la cuarta entrega de la saga.

AGE OF EMPIRES II LLEGA A CONSOLAS

Podría decirse que ver ahora AoE 2 en PS5 es otro de esos 'imposibles' que se vienen abajo, pero por mucho que te sorprenda ya en su día este clasicazo se estrenó en PlayStation 2. La diferencia, eso sí, es que la de ahora es una versión increíblemente fiel y muy buena de Age of Empires 2; y como colofón, viene acompañada de una nueva expansión perfecta para los amantes del juego en solitario, pero tal vez algo más polémica para los que disfrutan del online.

El nuevo DLC de AoE 2, Three Kingdoms

El legendario RTS de Ensemble Studios se ha ido ampliando con nuevas campañas, misiones y civilizaciones que hoy nos dejan con un título colosal en términos de contenidos. Su nueva expansión se inspira en la historia del Romance de los Tres Reinos y centra toda su atención en la cultura China. Añade cinco nuevas civilizaciones con tres campañas protagonizadas por los fundadores de esos tres reinos en guerra.

El análisis de 3D Juegos

Basta echar un vistazo a las valoraciones en Steam para ver de inmediato que este nuevo DLC está siendo muy divisivo. La campaña gusta en general porque sus misiones son divertidas, visualmente se ha hecho un gran trabajo y la historia no está nada mal; pero no todos están tan de acuerdo con su narrativa (tres historias que confluyen en una gran batalla final) ni principalmente, con estas unidades heroicas. Yo que suelo jugar más las misiones de historia y no tanto en el multijugador, me lo he pasado muy bien explorando todos los contenidos que ofrece Tres Reinos, aunque también te digo que las nuevas civilizaciones tampoco es que supongan un gran cambio. Cada una de ellas tiene sus unidades exclusivas y algunas particularidades.

No es que haya diferencias radicales ni te vas a encontrar con nada parecido a lo que hizo Relic en Age of Empires IV, pero son estos sutiles cambios los que le dan sabor a la genial acción estratégica de AoE2. El problema con estas cinco nuevas civilizaciones basadas en China es que, en realidad, tampoco son tan distintas de otros ejércitos ya conocidos, pues muchas de sus particularidades son reformulaciones de habilidades ya conocidas. En este aspecto en concreto se nota cierta pereza a la hora de moldear, de verdad, un puñado de nuevas civilizaciones con rasgos únicos y originales.

 En líneas generales he disfrutado mucho, y por partida doble, de este regreso a Age of Empires 2: Definitive Edition. Redescubrir lo bien que funciona en consolas ha sido maravilloso y poder hacerlo disfrutando de tres nuevas campañas con misiones tan divertidas y bien estructuradas ha sido el colofón. Además si eres veterano este DLC viene con el que puede ser el mayor reto en la historia de AoE 2, pues se añaden dos nuevos niveles de dificultad: "Muy fácil" y "Legendario". He probado este último y es realmente duro, te aviso.

¿FUNCIONA EL RTS EN CONSOLAS?

Así pues, si tienes PS5 (o lees esto y juegas en Xbox) y eres de los que considera que un buen RTS clásico no puede funcionar en consolas, creo que lo último de Microsoft te va a sorprender para bien. Está tan bien diseñado (su interfaz es genial y tiene ideas brillantes, como los puntos de anclaje para moverse por el mapa) que da gusto jugarlo con mando; pero incluso si eso te parece un sacrilegio, también puedes conectar un teclado y ratón para jugar exactamente igual que en PC. Y no te preocupes por posibles desajustes en las partidas multijugador, pues el juego automáticamente te empareja con otros usuarios que utilizan exactamente el mismo sistema de control que tú.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Videojuegos
Dragon Ball supera a One Piece en ingresos
En tendencia

Dragon Ball supera a One Piece en ingresos

Sin publicaciones recientes de manga, el universo que marcó la infancia de muchos no pierde ni un centímetro de vigencia.
Electronic Arts descarta subir los precios de sus videojuegos
En tendencia

Electronic Arts descarta subir los precios de sus videojuegos

La empresa norteamericana que tiene como insignia al EA Sport FC no tiene en planes sumarse a las medidas de demás empresas.
Nuestras recomendaciones