Tucumán de Gimnasia debuta en la Supercopa ACLAV 2025 con la ilusión de dar el golpe ante Ciudad Vóley
El Lobo juega en Buenos Aires ante el multicampeón en el inicio de una temporada que promete consolidar su crecimiento y su identidad de juego.
El comienzo de una nueva ilusión
Tras más de un mes y medio de intensa preparación, Tucumán de Gimnasia inicia su camino en la Supercopa ACLAV 2025, el torneo que reúne a los cuatro mejores equipos del país y marca el punto de partida oficial de la temporada 2025/26.
El debut será este jueves a las 21 horas frente a Ciudad Vóley, en el Polideportivo Gorki Grana de Morón, con transmisión de Fox Sports.
Durante los últimos entrenamientos en el complejo deportivo del barrio Mutual, el conjunto dirigido por Marcelo Chato Díaz ajustó los detalles tácticos y afinó la intensidad del juego, buscando trasladar al torneo la identidad que vienen construyendo desde la temporada pasada.
"El objetivo es confirmar nuestra identidad de juego"
Consciente del desafío que implica enfrentar a uno de los equipos más poderosos del país, Díaz destacó la fortaleza del grupo y la confianza en el trabajo realizado:
"El equipo llega muy bien. El grupo congenió rápido y entendió lo que buscamos. El objetivo principal es poder confirmar esa identidad de juego en esta Supercopa", señaló el entrenador.
El técnico reconoció que el cruce con Ciudad será exigente, pero confía en la competitividad del plantel: "Sabemos que será un partido difícil, pero hemos armado un equipo competitivo. Queremos dar el batacazo y demostrar todo lo trabajado. Si los resultados no se dan, servirá para seguir creciendo como equipo", afirmó.
Fortalezas del equipo y el valor del grupo
El entrenador tucumano resaltó que una de las principales virtudes del equipo está en la recepción y la fase defensiva: "Tenemos jugadores que reciben muy bien, lo que nos hace fuertes en rotación. Trabajamos mucho la parte defensiva para mantener el equilibrio y los números hasta ahora son positivos", detalló.
Además, Díaz subrayó la importancia del ambiente de trabajo y la unión del grupo:
"Buscamos un clima laboral agradable, donde se exija al máximo pero con buena energía. Ese buen clima se nota también fuera de la cancha, en los viajes, en una comida o hasta en una partida de truco. Ese feeling se traslada al juego", destacó.
Un mensaje para los hinchas tucumanos
El Chato también valoró el apoyo que reciben desde Tucumán, incluso a la distancia:
"A través de las redes y de la gente del club sentimos el apoyo. Es grato saber que el vóley tucumano acompaña", dijo.
Para el cuerpo técnico, esta Supercopa será una prueba importante antes de los primeros tours de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA), que tendrán sede en la provincia. Monteros Vóley será anfitrión del Tour 1, del 6 al 9 de noviembre, y Tucumán de Gimnasia organizará el Tour 2, del 20 al 23 de noviembre, reafirmando el protagonismo del norte argentino en el vóley nacional.
Una temporada para soñar
Díaz aseguró que el club apunta a seguir creciendo paso a paso: "Venimos trabajando desde la temporada pasada para meternos en semifinales. Si lo logramos, sentiremos que el objetivo está cumplido. Queremos ser un equipo aguerrido, con sacrificio, que deje todo en cada pelota y que transmita esa cultura de trabajo", expresó.
Con un plantel que combina juventud, compromiso y experiencia, Tucumán de Gimnasia inicia un nuevo capítulo con la ilusión intacta y la convicción de que la identidad y el esfuerzo pueden equiparar cualquier presupuesto.
Una liga que arranca desde Tucumán
El vóley argentino volverá a tener a Tucumán como epicentro: la provincia recibirá los dos primeros tours de la LVA 2025/26, consolidándose como uno de los polos más importantes del país.
El torneo contará con la participación de diez equipos, entre ellos Ciudad Vóley, River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, Vélez, Defensores de Banfield, Monteros Vóley, Tucumán de Gimnasia, Waiwen y UPCN San Juan, con transmisión en vivo por Fox Sports y YouTube.