Bomba en San Martín: Semrik se bajó y Mirkin queda bien posicionado para volver a la presidencia
La renuncia de la Lista 1 reconfiguró por completo el escenario electoral en La Ciudadela y la definición del domingo quedará entre dos fórmulas. El clima político cambió de golpe y ya se siente la recta final hacia las urnas.
Un giro inesperado que sacude la interna del Ciruja
La carrera electoral en San Martín de Tucumán dio un vuelco en las últimas horas. La agrupación Identidad Roja y Blanca, liderada por Samuel Semrik, decidió bajarse de la contienda tras enfrentar serias dificultades para completar el armado definitivo de su lista. La decisión, que será comunicada oficialmente en una reunión prevista para esta tarde, generó un cimbronazo político en La Ciudadela.
"La lista no competiría el domingo", señalaron fuentes cercanas al espacio, que admitieron que las fallas en la presentación de nombres y cargos terminaron por hacer insostenible su continuidad en la disputa electoral. La agrupación había sido una de las primeras en confirmar su participación, lo que hace aún más inesperada su salida.
La elección se define entre dos listas
Con la baja de Semrik, el escenario queda reducido a dos candidatos. Por un lado, Augusto Rodríguez, referente de Modernicemos San Martín, que buscará revancha tras haber perdido en los comicios anteriores frente a Roberto Sagra. Por el otro, Oscar Mirkin, expresidente del club entre 2014 y 2017, quien regresa a la arena política con Unidad Roja y Blanca.
La candidatura de Mirkin se convirtió en la gran sorpresa del proceso. Su fórmula incluye a Rafael Ponce de León, con fuerte llegada a AFA, y a Nicolás Nasrallah, impulsor del proyecto "San Martín 2030". A ellos se suma el abogado Ernesto Baaclini, pieza clave en el armado jurídico y político de la propuesta. El mensaje del espacio apunta a orden, reconstrucción y estabilidad institucional.
Todo definido para el domingo: padrón, mesas y fiscalización
Con el padrón definitivo ya publicado, 4.439 socios están habilitados para votar este domingo, entre las 9 y las 18, en La Ciudadela. El número podría aumentar si aquellos que no figuran regularizan su situación en las próximas horas. Podrán participar todos los socios mayores de 18 años, con un año de antigüedad y la cuota al día.
Aún quedan detalles por confirmar: este jueves se designarán las autoridades de las 14 mesas y el viernes las listas deberán presentar a sus fiscales. Será una recta final intensa y cargada de movimientos internos, marcada por un clima político que cambió abruptamente con la salida de la Lista 1.
Quién es Samuel Semrik y por qué su salida reconfigura todo
Semrik, quien aparecía como una alternativa de peso y contaba con figuras vinculadas a etapas claves de la historia reciente del club -como Ricardo Seoane y empresarios con presencia activa en la vida institucional-, decidió retirarse del proceso. Su baja no solo modifica el mapa electoral, sino que abre un escenario favorable para Mirkin, cuya estructura política quedó fortalecida en las últimas horas.
Un final abierto, pero con un favorito que crece
Aunque las urnas tendrán la última palabra, el retiro de Semrik deja a Oscar Mirkin como el candidato mejor posicionado para volver a conducir a San Martín. El dirigente, que cuenta con apoyo interno y una estructura en crecimiento, se encamina a una elección que, hasta ayer, se preveía de tres espacios.