Rocío Díaz sobre la inclusión y el fútbol femenino: "Faltan muchas cosas, pero estos espacios sostienen la ilusión

La futbolista profesional Rocío Díaz participó del conversatorio "Rompiendo Barreras" en Tucumán y destacó la importancia de crear espacios reales de inclusión en el deporte. Más de 80 referentes del fútbol y otras disciplinas debatieron sobre género, igualdad y desafíos actuales.

Periodista

Tucumán fue escenario de un encuentro clave para reflexionar sobre el deporte, sobre todo el fúbol femenino, desde una perspectiva de género. Más de 80 personas -entre dirigentes, deportistas, periodistas y estudiantes- participaron del conversatorio "Rompiendo Barreras: Género y Deporte", realizado en el Teatro Rosita Ávila, con la presencia destacada de Paula Ojeda, gerenta de Género de la AFA, y la jugadora profesional Rocío Díaz, quien también fue una de las disertantes.

Rocío Díaz sobre la inclusión y el fútbol femenino: "Faltan muchas cosas, pero estos espacios sostienen la ilusión

El evento fue organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su Dirección de Inclusión, Género y Diversidad, con el objetivo de promover la equidad en todos los niveles del deporte.

Rocío Díaz: "En el fútbol femenino hay que remarla todo el tiempo"

Rocío Díaz, actual futbolista profesional, compartió su experiencia en la charla y valoró la importancia de este tipo de iniciativas en la provincia.

"Me parece fundamental que estos espacios tengan continuidad, sobre todo en Tucumán, donde muchas veces llegan más tarde. Cuando vivía en Buenos Aires tenía más acceso a información, y acá no había tanto para aprender o investigar. Que ahora se sostenga, se amplíe y se consolide este tipo de encuentros es una gran iniciativa", expresó.

También comparó la realidad del fútbol femenino local con su paso por el exterior, donde jugó en Chile.

"Allá el fútbol está más profesionalizado desde lo estructural, pero la brecha de género sigue siendo grande. En Argentina los clubes cumplen un rol social fuerte, pero en ambos lados sigue siendo difícil acceder a cosas básicas: una cancha, un lugar para entrenar, una concentración. En el masculino eso está naturalizado; en el femenino hay que pelearla".

Sostener la ilusión: el mensaje para las nuevas generaciones

Desde su experiencia como jugadora, Rocío dejó un mensaje claro para las chicas que hoy sueñan con jugar al fútbol de forma profesional.

"En esas edades todo se sostiene con ilusión, pero esa ilusión también necesita apoyo, contención y oportunidades reales. Todavía hay muchas incomodidades dentro del fútbol para las mujeres, y sin espacios de acompañamiento, esa llama se apaga. Por eso es clave que existan estos encuentros, porque las que vienen van a ser protagonistas de los cambios que todavía faltan".

Una charla abierta a todas las voces del deporte

El conversatorio se pensó como un espacio plural, donde no solo se hablara de fútbol profesional, sino también de las distintas realidades dentro del deporte amateur y mixto. Para Rocío, este enfoque es fundamental.

 "Este espacio es para todes. Me parece importantísimo que podamos compartir nuestras vivencias y también escuchar otras. Hay problemáticas comunes, pero también diferencias según el contexto. La diversidad de voces hace que esto sea más potente".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AFA
Paula Ojeda visitó San Martín en una jornada de inclusión y diversidad
Deportes

Paula Ojeda visitó San Martín en una jornada de inclusión y diversidad

La Gerenta de Equidad y Género de AFA estuvo presente en Tucumán y visitó las diferentes sedes del Club San Martín
Más de 80 representantes tucumanos participaron del conversatorio sobre género y deporte
Actualidad

Más de 80 representantes tucumanos participaron del conversatorio sobre género y deporte

Paula Ojeda, gerenta de Género de la AFA, lideró la charla que abordó inclusión y prevención de discriminación en el deporte.
Nuestras recomendaciones