River rechazó el nuevo esquema tributario y advirtió por su impacto económico y social

El club cuestionó el aumento de retenciones patronales y denunció la falta de consenso en la medida oficial

En un contexto de creciente tensión entre el Gobierno nacional y las instituciones deportivas, River Plate expresó su rechazo a la reciente Disposición 16/2025, que modifica el histórico Decreto 1212. Según el club, el cambio impositivo fue implementado sin diálogo previo y tendrá un fuerte impacto económico.

El principal punto de conflicto es la suba en los aportes patronales, que pasaron del 8% al 19,12%. Desde la entidad de Núñez estiman que, entre septiembre de 2023 y junio de 2025, la medida provocará una pérdida superior a los 16.800 millones de pesos.

Riesgo para proyectos educativos y sociales

River advirtió que esta carga extra compromete la continuidad de varios programas sociales y educativos que el club sostiene sin ayuda estatal. Entre ellos, destacaron el Colegio River Plate -actualmente en construcción- y una red de actividades que alcanza a miles de personas en todo el país.

Solo en el primer semestre de 2025, el club debió desembolsar casi 2.000 millones de pesos adicionales en contribuciones previsionales. En paralelo, recordaron que su modelo es autosustentable y que no recibe subsidios ni exenciones fiscales, a diferencia de otras organizaciones.

Reclamo por el diálogo institucional

La institución también criticó la forma en que se adoptó la medida. Si bien participó de mesas de trabajo junto a funcionarios y representantes de la AFA, aseguran que las propuestas consensuadas fueron ignoradas. Por eso, pidieron restablecer los canales de discusión para evitar decisiones unilaterales que, según afirmaron, perjudican al deporte argentino en su conjunto.

A pesar del panorama adverso, River ratificó su compromiso con la educación, la inclusión y el desarrollo comunitario. Sin embargo, advirtió que medidas como esta amenazan con desfinanciar proyectos clave. "No se puede exigir más a quienes ya están haciendo mucho, sin recibir nada a cambio", cerraron desde Núñez.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
El Gobierno sostiene a Cúneo Libarona tras el video con Tim Ballard y descarta su salida por ahora
Política

El Gobierno sostiene a Cúneo Libarona tras el video con Tim Ballard y descarta su salida por ahora

Pese al escándalo por el video con el activista acusado de abuso, el ministro de Justicia seguirá en su cargo. En Casa Rosada aseguran que fue "una reunión oficial" y acusan a los medios de "tergiversar".
Milei prepara vetos y el oficialismo confía en tener los votos para blindarlos en Diputados
Política

Milei prepara vetos y el oficialismo confía en tener los votos para blindarlos en Diputados

El Gobierno avanza con acuerdos clave para sostener los vetos presidenciales a la suba de jubilaciones, la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional. Negociaciones con provincias y bloques aliados.
Nuestras recomendaciones