Retegui fue vendido por 65 millones a Arabia y Boca cobrará más de 10 millones de euros
El pase del delantero al Al Qadsiah sacudió el mercado y benefició a varios clubes argentinos por formación.
La impactante transferencia de Mateo Retegui al Al Qadsiah de Arabia Saudita por 65 millones de euros no solo fue noticia por la cifra, sino también por el efecto económico en varios clubes argentinos, en especial Boca Juniors. Entre mecanismos de solidaridad, plusvalías y cesiones anteriores, el club de la Ribera ya acumuló unos 10,5 millones de euros por el recorrido del delantero.
Retegui fue vendido por el Genoa al Atalanta por 22 millones, y Boca recibió cerca de un millón extra gracias a una cláusula por plusvalía. Además, durante los préstamos a Estudiantes, Talleres y Tigre, el Xeneize sumó 1,5 millones más. Y ahora, con el pase al fútbol saudí, Boca recibirá 2,5% del total, es decir, aproximadamente 1.625.000 euros.
River, Estudiantes, Talleres y Tigre también cobran
El mecanismo de solidaridad de FIFA, que premia a los clubes que formaron al jugador entre los 12 y 23 años, también repartirá fondos para otras instituciones argentinas. River Plate, donde Retegui hizo parte de sus divisiones juveniles, se quedará con cerca del 1% del pase: unos 650.000 euros.
En tanto, Estudiantes, Talleres y Tigre, clubes en los que el delantero fue cedido a préstamo, recibirán cada uno 325.000 euros. Es una inyección inesperada de dinero que llega en un momento clave para las economías del fútbol local.
De promesa en River a goleador en Europa
El camino de Mateo Retegui comenzó en River, pero se alejó del fútbol por un tiempo para enfocarse en el hockey. Boca lo recuperó y lo sumó a su sexta división, donde debutó en Primera en 2018. Sin continuidad en el primer equipo, fue prestado a varios clubes del fútbol argentino, hasta consolidarse en Tigre.
En Europa, su explosión llegó con la camiseta del Atalanta: 49 partidos, 28 goles y 9 asistencias en la última temporada. Fue el máximo goleador de la Serie A con 25 tantos, lo que despertó el interés de clubes de Medio Oriente. Hoy, su pase al Al Qadsiah lo convierte en una de las ventas más altas para un futbolista argentino surgido en el país.