Bolivia se juega el pase al Mundial frente a Brasil en El Alto

La Verde tiene la altura a su favor, pero desde el 2010 que no le gana a la Canarinha en Eliminatorias.

Bolivia - Brasil jugarán desde las 20:30 horas en el Estadio Municipal de El Alto, se trata de un partido muy importante para ambas selecciones en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá.

Bolivia quiere volver a un Mundial: no juega desde 1994

La Verde tiene la altura a su favor y está pendiente al resultado de Venezuela. Deberá ir por el triunfo que le permita acceder al Repechaje, necesita sí o sí vencer a Brasil y que Colombia empate o le gane a la Vinotinto para continuar en carrera al Mundial 2026.

La última participación de Bolivia en una Copa del Mundo fue en 1994, tiene la esperanza de volver al torneo más prestigioso del mundo, en caso de lograr quedarse con el Repechaje, lo disputará en marzo del 2026 con el nuevo formato estilo torneo.

Probable formación de Bolivia: Lampe; Arroyo, Haquin, Morales, Sagredo; Villamil, Vaca, Matheus; Paniagua, Terceros, Fernández. DT: Óscar Villegas.

Ancelotti tendrá su primer partido en la altura de Bolivia

Brasil, como siempre, no se tomará el partido a la ligera, ni siquiera estando ya clasificado al Mundial. La novedad está en que el exdirector técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ahora al mando de la Canarinha, tendrá su primer desafío en la altura de Bolivia.

Si bien sorprendió con la ausencia de Rodrygo, Neymar y Vinicius, no hay que olvidarse que estamos hablando de una potencia en el fútbol y puede lucirse de igual forma, como la goleada a Chile en el Maracaná.

Probable formación de Brasil: Allison; Santos, Gabriel, Marquinhos, Wesley; Bruno Guimarães, Andrey Santos, Gabriel Martinelli, Raphinha, Estevao y Joao Pedro. DT: Carlo Ancelotti.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bolivia
Bolivia: Jeanine Áñez recupera la libertad por caso Sacaba pero sigue presa por otro proceso
Mundo

Bolivia: Jeanine Áñez recupera la libertad por caso Sacaba pero sigue presa por otro proceso

La expresidenta interina fue beneficiada con una orden de liberación tras la revisión del caso Sacaba, donde murieron al menos diez personas en 2019. Sin embargo, permanece detenida cumpliendo una condena de diez años por el denominado "Golpe de Estado II" relacionado con la crisis política de ese año.
Más de un millón de bolivianos dejaron la pobreza estructural
Mundo

Más de un millón de bolivianos dejaron la pobreza estructural

Los datos son arrojados por el Censo Nacional de Población y Vivienda 2024.
Nuestras recomendaciones