Problemas de millonario: compró un auto de 3 millones de euros y quiere demandar a la empresa

Se trata de una de las 150 unidades que existen en el mundo.

El hiperdeportivo Aston Martin Valkyrie es un deportivo con más de 1.000 caballos de potencia en un vehículo que cuesta 3 millones de euros y del que solo hay 150 unidades en todo el mundo. Se trata de un motor absolutamente demencial, capaz de llevar el vehículo de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,5 segundos, ir más allá de los 350 km/h, y con una característica que lo han convertido en el único vehículo de producción que ha derivado en un hiperdeportivo para el Endurance.

El propietario de uno de los pocos Aston Martin Valkyrie apenas llevaba 441 kilómetros con el auto cuando ha decidido demandar a la marca: "Tiene más defectos que todos mis otros vehículos combinados", expresó al medio alemán Handelsblatt y remarcó que entre sus principales problemas están fallos en su sistema eléctrico y problemas de suspensión, y el sistema de micrófonos que impidió a su propietario escuchar una ambulancia que se acercaba.

Hay un PROBLEMA LEGAL

Al parecer, el motor del Aston Martin Valkyrie es tan ruidoso que, como medida de seguridad, la marca incluyó un sistema de micrófonos capaces de grabar el ruido que hay en el exterior para transmitirlo a través de unos auriculares. De esta forma, aunque el conductor no pueda escuchar por sí mismo los ruidos que le rodean cuando está conduciendo, los cascos sirven para que pueda ser consciente de su entorno. El problema llegó cuando ese sistema también dejó de funcionar.

Según apuntaba el propietario del Aston Martin, los auriculares dejaron de retransmitir el ruido exterior y fue incapaz de escuchar cómo se acercaba una ambulancia con la sirena puesta frente a la que, como era de esperar, casi termina estrellado. Precisamente por ello, y por el resto de problemas mencionados, el propietario reclama la anulación de la compra y la devolución del importe.

Desde Aston Martin, en cambio, se defienden afirmando que ellos entregaron el vehículo sin defectos y que ha sido el cliente el que, mediante un mal uso del mismo, ha provocado esos problemas de los que la marca no se hace responsable por uso indebido.

Tal y como recogía el diario, la marca informó a los abogados de que la devolución del vehículo iría acompañada de una deducción de unos 64.000 euros por los kilómetros recorridos, pero pese a que esa posibilidad está también sobre mesa, se niegan a aceptar la devolución. Ahora serán los tribunales los que se encarguen de dictaminar si las altas prestaciones del vehículo estuvieron acompañadas de una conducción y mecánica a su altura.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Autos
Nueva convocatoria para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel
Actualidad

Nueva convocatoria para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel

El propósito es de completar el cupo de 50.000 unidades previsto para este año.
La venta de autos usados en Tucumán creció un 37,52%
Actualidad

La venta de autos usados en Tucumán creció un 37,52%

Corresponde a una análisis de mayo, perteneciente a la Cámara del Comercio Automotor.
Nuestras recomendaciones