Nicolas Laméndola íntimo: "Afuera me hice fuerte, pero mi corazón siempre estuvo en el Decano"

Nicolás "Chueco" Laméndola habló con Enterate Play y no se guardó nada: recordó su paso lejos de casa, reflexionó sobre cómo lo curtió el ascenso, y celebró su gran presente en Atlético Tucumán, el club del que es hincha.

La charla con Nicolas "Chueco" Laméndola arrancó distendida, pero con emoción a flor de piel. Es que volver a Atlético Tucumán, su casa, no es cualquier cosa para él. Después de varios años rodando por el ascenso, el "Chueco" está viviendo un presente que, según sus propias palabras, es de película:

"Estuve cuatro años afuera, me fui para crecer. Me tocó vivirla de abajo, jugar en momentos difíciles, pelearla. Pero eso me curtió, me hizo fuerte. Y siempre tuve en la cabeza volver al Deca".

El goleador hoy lo vive con los pies en la tierra y el corazón en las nubes: "Jugar en este club, con la cancha llena, mi familia en la tribuna... eso no se compara con nada. Es un sueño hecho realidad".

Nicolas Laméndola íntimo: "Afuera me hice fuerte, pero mi corazón siempre estuvo en el Decano"

Una vuelta que llegó con confianza y golazos

Lamendola no solo volvió, sino que lo hizo con nivel. A fuerza de gambetas, asistencias y penales generados, se ganó un lugar entre los titulares. 

"Hoy me está tocando arrancar de entrada, pero si no me toca, también estoy para apoyar. Siempre con la mejor, por el equipo", remarcó.

Sobre su estilo dentro del campo, se define como un jugador revulsivo, de esos que entran para romper defensas: "No sé si soy gambeteador, eso lo dicen ustedes. Yo juego, me muevo, busco espacios. Lo importante es que el equipo funcione".

El penal ante River y la conexión con los referentes

Entre risas y recuerdos, Lamendola relató cómo fue la jugada del penal que terminó en gol frente a River: "Hice una pared con Bajamich, la tiró larga y sabía que tenía que llegar antes. Esa era mi única misión en la cabeza. Gracias a Dios salió".

El "Chueco" también valoró el respaldo que tiene de referentes como Leandro Díaz, Marcos Ortiz y el "Bebé" Acosta.

"Los capitanes te exigen, te marcan el camino, y eso te ayuda a crecer. Leandro todo el tiempo me dice que confíe en lo que sé hacer, que eso me va a llevar lejos".

Un clásico que no se olvida (ni se perdona)

Aunque hoy brilla en Atlético, Lamendola no esquiva el recuerdo de aquella final en la que eliminó a San Martín... ¡jugando para Aldosivi!

"Fue un año increíble. Hacer un gol en una final, y justo contra el clásico rival... es algo que no se olvida más. Pero no lo veo como un batacazo, nosotros también habíamos hecho méritos".

Un grupo unido, un equipo con hambre

Sobre el presente del plantel, fue claro: "Este es un grupo que tira para el mismo lado. Eso se nota en la cancha y en el vestuario. Entrenamos con alegría, pero con hambre. Todos queremos que al club le vaya bien".

Y como cierre, reafirmó su felicidad con una frase que lo resume todo.

"Estoy donde quiero estar. Este año está siendo increíble y lo estoy disfrutando al máximo", finalizó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Atlético Tucumán
Cronograma de festejos por los 123 años de Atlético Tucumán
Deportes

Cronograma de festejos por los 123 años de Atlético Tucumán

En el marco de su aniversario, el club realizará una misa, un acto en memoria de su primer presidente y un reconocimiento a los socios vitalicios, protagonistas de la historia viva de la institución.
"Esto no es solo un club, es una familia": Atlético Tucumán festeja sus 123 años a lo grande
Deportes

"Esto no es solo un club, es una familia": Atlético Tucumán festeja sus 123 años a lo grande

El estadio se viste de celeste y blanco para celebrar un nuevo aniversario del Club Atlético Tucumán con la "Deka Feria", un evento familiar con entrada libre, música, juegos y streaming en vivo para que los decanos de todo el mundo puedan sumarse a la celebración.
Nuestras recomendaciones