Museo de San Martín de Tucumán: el lugar dónde el fútbol y la historia nacional se cruzan

El museo no solo revive hazañas futboleras: es también un homenaje a la historia argentina y al fervor de su hinchada. Una visita que emociona a propios y ajenos.

Periodista

El museo del Club San Martín está ubicado dentro del estadio La Ciudadela, y propone mucho más que un recorrido por camisetas antiguas o goles inolvidables. En una de sus salas más destacadas, se proyectan imágenes y sonidos que reviven el ambiente de un domingo en la cancha. La intención, según Ramiro Villa -presidente del Departamento de Historia y Estadística del club- es que cualquier visitante, sea o no hincha, pueda sentir en carne propia lo que significa ser parte de la hinchada ciruja.

Este espacio busca que quien entre con dudas, salga convencido: San Martín se vive con el corazón.

El alma del club, narrada en camisetas y formaciones

Uno de los pasillos principales del museo reconstruye año a año la historia futbolística de San Martín, desde sus primeros registros en 1911 hasta la actualidad. Allí se exhiben camisetas originales usadas en partidos, acompañadas por fotos de formaciones históricas y datos clave de cada temporada.

Entre los detalles más curiosos, se destaca la camiseta del capitán del primer equipo, que no llevaba cinta sino un diseño especial con bastones horizontales. Cada prenda, cada imagen y cada formación forman parte de una línea del tiempo que no solo habla de fútbol, sino de la evolución de un club profundamente enraizado en el barrio Ciudadela.

Un club con historia... pero de la patria también

San Martín de Tucumán no es solo un equipo con historia deportiva; también es uno de los pocos clubes directamente ligados a momentos clave de la historia nacional. Su primer estadio fue construido en el mismo lugar donde el General San Martín ordenó levantar una fortaleza en 1814, tras la Batalla de Tucumán. El estadio actual, inaugurado en 1932, está en el barrio donde se libró aquella batalla decisiva del 24 de septiembre de 1812.

Incluso el diseño de las camisetas más recientes rinde homenaje a esta conexión histórica. Desde una casaca negra inspirada en el poncho del General hasta una blanca con fragmentos de cartas manuscritas entre San Martín y O'Higgins, el club hace de cada prenda una declaración de identidad.

Un paseo por la historia, el campo de juego y la fe popular

El recorrido incluye también una parada especial: el campo de juego. Los días de partido, el museo se abre para que jugadores visitantes, árbitros e invitados especiales puedan conocer de cerca la esencia del club. El antiguo vestuario local, hoy reconvertido en parte del museo, ofrece otra mirada íntima del mundo futbolero.

La visita termina junto a la imagen de la Virgen de la Merced, patrona de Tucumán y Generala del Ejército del Norte, ubicada cerca de la salida al campo. Es otro guiño a la tradición, la fe y el sentido de pertenencia que caracterizan a la comunidad sanmartiniana.


Entrada libre y gratuita, el museo del Club San Martín es una invitación abierta a todos los tucumanos -y a cualquier argentino curioso- a redescubrir la historia desde otra tribuna: la del corazón y la memoria.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Martín
Chiqui Tapia en exclusiva: "Es emocionante ver cómo San Martín sigue creciendo en este contexto"
Deportes

Chiqui Tapia en exclusiva: "Es emocionante ver cómo San Martín sigue creciendo en este contexto"

El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, visitó la provincia de Tucumán y recorrió las instalaciones del club San Martín.
San Martín de Tucumán quiere pisar fuerte ante Arsenal para seguir peleando arriba
Deportes

San Martín de Tucumán quiere pisar fuerte ante Arsenal para seguir peleando arriba

El equipo de Ariel Martos visita esta noche a Arsenal de Sarandí con el objetivo de sumar de a tres y no perderle pisada a Atlanta, líder de la Zona A de la Primera Nacional.
Nuestras recomendaciones