Mundial de Clubes 2025: dos árbitros argentinos fueron convocados por la FIFA

Facundo Tello y Yael Falcón Pérez estarán entre los jueces principales del certamen en EE.UU.

Con la cuenta regresiva en marcha para el inicio del Mundial de Clubes 2025, la FIFA dio a conocer este lunes la lista de árbitros que tendrán a cargo el control de los partidos. El certamen, que por primera vez reunirá a 32 equipos y se jugará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio, contará con fuerte presencia argentina en el cuerpo arbitral.

Entre los 117 seleccionados por el organismo, Facundo Tello y Yael Falcón Pérez fueron confirmados como árbitros principales. Además, el VAR tendrá representación nacional con Hernán Mastrángelo, mientras que cuatro asistentes también formarán parte del equipo argentino: Juan Pablo Belatti, Gabriel Chade, Facundo Rodríguez y Maximiliano Del Yesso.

Tello y Falcón Pérez: experiencia mundial y rodaje internacional

Facundo Tello, de reconocida trayectoria, fue árbitro en el Mundial de Qatar 2022 y recientemente dirigió la final de la Champions League de Oceanía. Por su parte, Yael Falcón Pérez, internacional desde 2022, tuvo participación en los Juegos Olímpicos de París y ya suma Superclásicos en su haber. Ambos están habituados a escenarios de alta exigencia y ahora tendrán la oportunidad de destacarse en una competencia inédita a nivel clubes.

Con Boca y River ya clasificados como representantes argentinos, la designación de Tello y Falcón Pérez suma expectativa local al evento que busca posicionarse como la "nueva Champions global" de la FIFA.

Mundial de Clubes 2025: dos árbitros argentinos fueron convocados por la FIFA

Las novedades del torneo: reglas nuevas y tecnología en cancha

Además de su formato ampliado, el Mundial de Clubes 2025 estrenará una serie de reglas innovadoras aprobadas recientemente por el IFAB. Entre ellas:

  • Límite de posesión para arqueros: no podrán retener la pelota más de 8 segundos; si lo hacen, se cobrará córner para el rival.

  • Zona de capitanes: se implementará una zona delimitada para el diálogo con los árbitros, ya aplicada en la Liga Profesional argentina.

  • Mini cámaras para árbitros: los jueces llevarán dispositivos personales para registrar situaciones clave del juego. 

La competencia se jugará en 12 estadios distribuidos en 11 ciudades estadounidenses, en lo que será un anticipo logístico y organizativo del Mundial 2026. Con representantes de todos los continentes y equipos top como Manchester City, Real Madrid, Flamengo y Palmeiras, el certamen promete marcar un antes y un después en la historia del fútbol de clubes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mundial de Clubes 2025
Riquelme dijo que Boca mereció haber pasado de ronda
Deportes

Riquelme dijo que Boca mereció haber pasado de ronda

El presidente de Boca habló con el medio oficial del club tras la eliminación de Boca en el Mundial de Clubes.
El lado B del Auckland City: los rivales de Boca que trabajan de día y juegan por pasión
Deportes

El lado B del Auckland City: los rivales de Boca que trabajan de día y juegan por pasión

El club neozelandés que enfrentará a Boca en el Mundial de Clubes está formado por futbolistas que, fuera de la cancha, trabajan como dentistas, peluqueros, agentes inmobiliarios y docentes. La pasión los llevó hasta el escenario global.
Nuestras recomendaciones