El Gobierno tomó una decisión con respecto al Mundial 2026: ¿Será transmitido?
El Mundial se jugará en Estados Unidos, México y Canadá y comenzará el 11 de junio de 2026.
El Gobierno Nacional confirmó que la Televisión Pública no adquirirá los derechos de transmisión para el Mundial de fútbol de 2026, para evitar un gasto de 7 millones de dólares, según explicaron.
Esta medida interrumpe una tradición de 52 años, ya que la cadena estatal ha participado en la transmisión de todas las Copas del Mundo desde Alemania 1974.
Además, el canal podría ser objeto de una auditoría en los próximos meses, lo que subraya la búsqueda de eficiencia financiera en los medios públicos.
En ocasiones anteriores, como en el Mundial 2022, la Televisión Pública fue uno de los pocos medios en transmitir los partidos. Con esta decisión, el público podría depender exclusivamente de canales privados, lo que afectaría la llegada del evento a todos los rincones del país.
¿CUÁL FUE EL INGRESO DE LA TV PÚBLICA EN EL MUNDIAL 2022?
Para el Mundial de Qatar 2022, la participación estatal implicó un gasto de 10 millones de dólares, sumado a los costos de traslado.
Sin embargo, en aquella ocasión, el balance económico fue positivo, con ingresos por publicidad de 12 millones de dólares. A pesar de ello, se generó controversia, ya que una parte significativa de esos ingresos provenían de fondos provinciales y empresas públicas.