Colapinto estará a prueba en Alpine y su futuro se definirá antes de Silverstone
El piloto argentino correrá en cinco circuitos y se analizará su rendimiento.
Después de meses de especulaciones, Alpine oficializó este miércoles lo que muchos esperaban: Franco Colapinto será piloto titular en la Fórmula 1, al menos por cinco carreras. Reemplazará a Jack Doohan en un movimiento estratégico que busca evaluar su rendimiento de cara al resto del campeonato.
Su estreno será del 16 al 18 de mayo en el Gran Premio de Emilia-Romaña, nada menos que en Imola, un circuito que conoce bien y donde ya brilló en Fórmula 3 y Fórmula 2. Pero su continuidad más allá del 29 de junio dependerá de los resultados que consiga en esta primera etapa.
Un calendario a medida
Colapinto tiene a favor que conoce a fondo tres de los cinco trazados donde competirá:
-
Mónaco (24 al 26 de mayo): su experiencia es limitada, pero ya lo corrió en F2 y eso puede jugarle a favor.
-
Barcelona (30 de mayo al 1 de junio): allí acumuló experiencia en distintas categorías e incluso giró con un F1.
-
Montreal (14 al 16 de junio): será su primera vez en ese circuito con un fórmula, pero lo recorrió en simulador.
-
Austria (28 al 30 de junio): tiene un historial destacado en F3 y F2, con podios y buenos rendimientos.
Estos antecedentes alimentan la esperanza de que el argentino pueda destacarse y superar el rendimiento de Doohan, que no sumó puntos.
Un respaldo clave y la posibilidad de quedarse
La llegada de Colapinto no fue casual. Flavio Briatore, nuevo director del equipo tras la salida de Oliver Oakes, fue uno de los principales impulsores de su incorporación. Cree en su potencial y lo ve como una apuesta a futuro.
En palabras del propio equipo Alpine
"Como parte de una evaluación continua, decidimos rotar uno de los asientos para las próximas cinco fechas. Franco será compañero de Pierre Gasly desde Imola hasta Austria, y luego se hará una nueva revisión antes de Silverstone".
Si todo marcha bien, la sexta carrera podría llegar en Silverstone, donde ya tuvo su primera experiencia en F1 con Williams durante una práctica libre en 2024.
El mensaje es claro, los altos mandos de la escudería creen que tienen un auto para estar mejor posicionados y están buscando un piloto que consiga resultados de manera consistente. Tras seis primeras carreras flojas de Jack Doohan, donde fue absorbido por la presión y cometió errores de novato, el período de prueba para él se agotó y ahora le toca al argentino.