La Selección española y el problema del acoso en el ambiente laboral

El presidente de la Federación Española de Fútbol fue señalado en los festejos del Mundial Femenino por darle un beso a una jugadora y la situación se agravó por una vieja denuncia de acoso.

El presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, estuvo en la portada de muchos diarios por su actuar en los festejos de la Selección femenina española. El dirigente español besó a Jennifer Hermoso tras la consecución de la Copa del Mundo. Además, alzó en sus hombros a Athenea del Castillo, lo que aumentó las sospechas hacia el referente español. Sospechas que se culminaron con una denuncia de acoso hacia él.

Tamara Ramos, que supo ser directora de marketing de la Asociación de Futbolistas Españoles, denunció a Rubiales hace ya diez años, pero la noticia resuena hoy. "No me sorprende en absoluto porque lo conozco desde hace muchísimos años y lo sufrí, lo que me ha extrañado es que lo haga en público", sentenció la presunta víctima frente a lo sucedido.

No me sorprende en absoluto porque lo conozco desde hace muchísimos años y lo sufrí, lo que me ha extrañado es que lo haga en público

Sobre la denuncia, Rubiales no declaró nada al respecto. En referencia al beso, se excusó en la emoción del momento, pese a que Hermoso no se sintió cómoda en la situación. "Pero, ¿Qué hago yo? No me ha gustado, eh", sentenció la jugadora.

Estas situaciones se pueden relacionar como un buso de autoridad o acoso laboral en el mundo del deporte. El acoso laboral, en sus múltiples formas, puede ser acoso sexual.

Luis Rubiales cargando sobre su hombro a Athenea Castillo.

Luis Rubiales cargando sobre su hombro a Athenea Castillo.

Acoso sexual en el trabajo

Cualquier persona puede ser víctima de acoso sexual en el mundo del trabajo. Este problema suele basarse en el abuso de autoridad o en medio de una relación de poder, como lo que se dio en la Selección femenina de España.

Pese a que este problema no suele vincularse con el interés sexual comparado a las relaciones de poder. También, suele enmarcarse en una mentalidad machista que no permite ver a la mujer fuera de "su ambiente laboral", mejor dicho, cuando la mujer está fuera del "rol de mujer".

La Comisión de Expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) marca que "el acoso sexual atenta contra la igualdad en el trabajo, al incidir en la integridad, dignidad y bienestar de los trabajadores", concepto que se ve relacionada a las declaraciones de Jenni Hermoso.

"El acoso sexual atenta contra la igualdad en el trabajo, al incidir en la integridad, dignidad y bienestar de los trabajadores"

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fútbol
¿Qué nos pasó con la Libertadores?
Deportes

¿Qué nos pasó con la Libertadores?

Otra vez una final entre brasileños y Argentina mirando desde afuera. Durante décadas, los equipos argentinos dominaron el continente con identidad, jerarquía y mística. Sin embargo, en los últimos años, la hegemonía cambió de bandera. Y no fue por casualidad... el gran poderío econónico brasileño y sus torneos, marcan la diferencia en jerarquía y físicamente ¿estamos tan lejos acaso de todo ello?
La Selección Argentina Sub 17 tuvo su primer entrenamiento en Qatar y ya piensa en Bélgica
Deportes

La Selección Argentina Sub 17 tuvo su primer entrenamiento en Qatar y ya piensa en Bélgica

El equipo dirigido por Diego Placente arribó a Doha tras un extenso viaje y comenzó su preparación para el debut mundialista del lunes ante Bélgica. La Albiceleste sueña con hacer historia en una nueva cita juvenil.
Nuestras recomendaciones