Julián Álvarez brilla en el Atlético y el Barcelona lo tiene en la mira

El delantero argentino se enfoca en el presente, aunque en España ya lo proyectan como heredero de Lewandowski.

Julián Álvarez es la gran figura del Atlético de Madrid en este inicio de temporada. Con goles y asistencias en LaLiga y en la Champions League, el cordobés se convirtió en la carta ofensiva más determinante del equipo de Diego Simeone.

En medio de este gran momento, surgieron versiones que lo vinculan con el Barcelona de cara al futuro. Sin embargo, Álvarez prefirió poner paños fríos y aclarar que su único objetivo está en el presente.

"Yo estoy muy tranquilo, siempre se habla. El año pasado también se dijeron muchas cosas, pero la temporada recién empieza. Mi objetivo es mejorar cada día y ganar con el club. Es lo único que tengo en mente", afirmó en ESPN tras la goleada ante Eintracht Frankfurt en Champions.

Un delantero en plena evolución

Álvarez viene de ser figura en partidos decisivos: anotó un doblete en el clásico frente al Real Madrid y convirtió de penal en la victoria 5-1 contra Eintracht. Su capacidad de asociarse con Antoine Griezmann, la mejora en pelota parada y su lectura del juego lo posicionan como uno de los atacantes más completos de la actualidad.

El propio jugador reconoció que, aunque falta mucho, ya piensa en el Mundial como un gran objetivo: "Es el torneo más importante y como jugador es imposible no tenerlo en la cabeza. Pero hay que ir paso a paso".

El interés del Barcelona y un futuro millonario

El gran rendimiento del ex River no pasó desapercibido en Barcelona. El diario Sport lo definió como "el nueve elegido por Laporta" para ser el sucesor de Robert Lewandowski. El plan culé apunta a incorporarlo en el verano europeo de 2026, coincidiendo con la posible salida del polaco.

El desafío para el club catalán será económico: Álvarez tiene contrato largo con el Atlético y una cláusula de rescisión de 500 millones de euros. Según Sport, la dirigencia blaugrana buscaría negociar una cifra cercana a los 200 millones, una inversión descomunal que dependerá tanto de la voluntad del jugador como de la disposición del Colchonero a negociar.

Más de Deportes
Marcos Rojo apunta a ser titular en Racing contra River por la Copa Argentina
Deportes

Marcos Rojo apunta a ser titular en Racing contra River por la Copa Argentina

El defensor regresaría al once de Costas en un cruce clave por los cuartos de final.
Juan Martín del Potro nominado al Salón de la Fama del Tenis junto a Federer
Deportes

Juan Martín del Potro nominado al Salón de la Fama del Tenis junto a Federer

El tandilense comparte candidatura para la Clase 2026 con Roger Federer y Svetlana Kuznetsova.
Nuestras recomendaciones