Hugo Colace, del Mundial Sub-20, de jugar con Leo Messi a dirigir Atlético Tucumán

Con paso por clubes de Europa y Sudamérica, buscará devolverle identidad al equipo tucumano.

HUGO COLACE, EL EX VOLANTE MUNDIALISTA QUE ASUME EL DESAFÍO DE LEVANTAR A ATLÉTICO TUCUMÁN

De promesa juvenil a líder en los banquillos: en medio de la crisis deportiva e institucional que sacude a Atlético Tucumán, Hugo Colace, un nombre con pasado internacional y espíritu formador, asume el desafío de dirigir al primer equipo tras la salida de Lucas Pusineri.

Colace, de 41 años, era hasta ahora el entrenador de la Reserva del club, donde se ganó el respeto por su perfil trabajador, su cercanía con los jugadores y su mirada moderna del juego. Su ascenso al cargo principal llega en un momento clave, cuando el Decano necesita calma, identidad y liderazgo.

Hugo Colace, del Mundial Sub-20, de jugar con Leo Messi a dirigir Atlético Tucumán

Un volante con historia y recorrido por el mundo

Formado en Argentinos Juniors, Hugo Colace fue una de las grandes promesas del fútbol argentino a comienzos de los 2000. Integró la Selección Sub-20 campeona del mundo en 2005 junto a Lionel Messi, Pablo Zabaleta y Ezequiel Garay, dirigida por Francisco Ferraro.

Su carrera profesional lo llevó por un extenso recorrido: Newell's Old Boys, Estudiantes de La Plata, Flamengo (Brasil), Barnsley (Inglaterra), Auxerre (Francia), además de pasos por México, Paraguay, Italia y Gibraltar.
En cada destino dejó una huella por su compromiso y su liderazgo dentro del vestuario.

De los botines al pizarrón

Tras colgar los botines en 2020, Colace decidió seguir vinculado al fútbol desde otro lugar. Se formó como entrenador y comenzó su camino en el ascenso europeo antes de regresar a la Argentina. En 2024, Atlético Tucumán le confió el proyecto de la Reserva, con el objetivo de potenciar a los juveniles y generar una identidad común entre todas las divisiones.

En ese rol dirigió 31 partidos, con 11 triunfos, 10 empates y 10 derrotas, pero más allá de los números, su trabajo se destacó por el crecimiento individual de varios jóvenes que hoy integran el plantel profesional.

Hugo Colace, del Mundial Sub-20, de jugar con Leo Messi a dirigir Atlético Tucumán

Su desafío: reconstruir el ánimo del Decano

Ahora, el exvolante mundialista deberá trasladar su experiencia a un grupo golpeado por los resultados y las tensiones internas. La dirigencia lo eligió por su conocimiento del club, su buena relación con los futbolistas y su perfil calmo en un momento donde Atlético Tucumán necesita serenidad.

"Mi idea es que el equipo vuelva a competir con compromiso y orgullo. Quiero que la gente se identifique con lo que ve en la cancha", dijo Colace en su primera charla con los dirigentes.

Su debut oficial será el sábado 1° de noviembre frente a Independiente, en el Monumental José Fierro.

Un DT con raíces futboleras y hambre de crecer

Hugo Colace pertenece a una generación de futbolistas que aprendieron del rigor y la disciplina. Hijo de Norberto "Beto" Colace, histórico volante de All Boys, creció respirando fútbol y hoy busca construir su camino desde el banco.

Su desafío en Atlético Tucumán no será fácil, pero su historia, marcada por el esfuerzo, la constancia y la experiencia internacional, lo posiciona como una apuesta con sentido.
En un club que atraviesa turbulencias, Colace encarna el intento de volver a las bases: trabajo, humildad y formación.




Esta nota habla de:
Últimas noticias de Atlético Tucumán
Leito sobre Colace: "No es un interinato, era el indicado para este momento"
Deportes

Leito sobre Colace: "No es un interinato, era el indicado para este momento"

El presidente de Atlético Tucumán rompió el silencio tras la desvinculación del entrenador y habló sobre el conflicto interno con el plantel, los resultados deportivos y la elección de Hugo Colace como nuevo DT.
Atlético Tucumán oficializó la salida de Lucas Pusineri
Deportes

Atlético Tucumán oficializó la salida de Lucas Pusineri

El club anunció oficialmente la salida del técnico, que se dio de común acuerdo tras varios días de conversaciones con la dirigencia. Fue su segundo ciclo al frente del Decano, con una efectividad cercana al 40%.
Nuestras recomendaciones