Es el club más humilde de la Champions League: el Pafos FC juega en la liga de Chipre

En su escudo lleva a un mártir revolucionario, enterate de la historia de esta curiosa institución.

Pafos FC, vigente campeón de la liga de Chipre, se clasificó hoy por primera vez a la Champions League luego de eliminar al Estrella Roja de Belgrado en los playoffs por un global de 3-2. 

El club fue fundado en 2014 y tiene un estadio que estaría entre los seis más chicos de la Primera Nacional si jugara en Argentina. Representó desde sus inicios a Evagoras Pallikarides, poeta, futbolista y mártir de la lucha por la libertad de la nación del mediterráneo.

¿Quién fue Evagoras Pallikarides?

Durante los preparativos para la coronación de la Reina Elizabeth II en 1953, en medio de la ocupación del territorio de Chipre por parte de Reino Unido, Evagoras, de 15 años, estrujó la bandera británica, la arrancó de su mástil y la rompió en pedazos, desembocando en protestas que causaron que la ciudad costera de Pafos sea la única que no celebró la asunción de la monarca.

Ese mismo año nació el FC APOP Paphos, al que el joven poeta se unió llegando a disputar algunos partidos.

Su pelea por la soberanía se acentuó en 1957, cuando fue condenado a morir en la horca por portación de un arma de fuego. A pesar de las solicitudes velando por su indulto, fue ejecutado en marzo de ese año. Falleció pidiendo por la enosis y vaticinó su destino en uno de sus últimos poemas, el cual dedicó a su padre y rezaba: "No llores por mí, que emprenderé un camino sin retorno, y los versos que escriba serán olvidados en mi tumba, en mi prisión".

Evagoras fue finalmente enterrado en la cárcel de Nicosia para evitar que su lugar de descanso eterno se convietiera en un santuario.

Chipre logró su independencia

Tres años más tarde, Chipre logró su independencia y jamás olvidó la valentía de su mártir, que fue reconocido por primera vez a través del fútbol con la creación del Evagoras Paphos FC, pionero en llevar el rostro del rebelde en su escudo. En el 2000 se fusionó con el APOP, y entre ambos absorberían al AEK Kouklia en 2014, dando inicio a la entidad que participará de la Champions League.

¿Cómo comenzó Pafos FC su camino a la Champions?

En 2017 fue comprado en su totalidad por el Total Sports Investment, un grupo inversor de procedencia irónicamente inglesa, que le cambió la cara y logró catapultar al Pafos a lo más alto del fútbol de Chipre, consiguiendo levantar la copa local en 2024 y la liga en mayo pasado, apostando por el talento extranjero.

Cómo parte de esta filosofía contrataron a reconocidas estrellas de talla mundial, como el ex-Real Madrid Míchel Salgado, como director deportivo, y el ex capitán de Brasil David Luiz, quien llegó desde Fortaleza hace solo algunas semanas. Este proyecto también los llevó a la contratación de futbolistas argentinos, fueron siete los que pasaron entre 2016 y la actualidad, destacándose Jonathan Silva, Mateo Tanlongo, Matías Melluso y Marcelo Torres.

No podrá ser local en la Champions League 

 El elenco ribereño no podrá ser local en su hogar, el Stelios Kyriakides Stadium, debido a que su capacidad para poco más de 9.000 espectadores no cumple los estándares de la Champions, por lo que el encargado de atestiguar sus duelos internacionales es el Limassol Arena, de la ciudad homónima.

En tanto, los rivales que deberán enfrentarse al Pafos no se conocerán hasta el sorteo de la fase de liga, a realizarse este jueves.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Champions League
¿Cuándo es el sorteo de la Champions League y qué partidos quedan por jugarse?
Deportes

¿Cuándo es el sorteo de la Champions League y qué partidos quedan por jugarse?

El torneo europeo tendrá el formato de la edición pasada, con 36 clubes buscando la gloria.
PSG - Tottenham definen al campeón absoluto de Europa: horario y formaciones
Deportes

PSG - Tottenham definen al campeón absoluto de Europa: horario y formaciones

El encuentro enfrentará al campeón de Champions League contra el de la Europa League.
Nuestras recomendaciones