GP de Arabia Saudita 2025: quiénes brillaron y quiénes se quedaron a mitad de camino
Piastri implacable: victoria y liderato del campeonato
Oscar Piastri no sólo se llevó su tercera victoria consecutiva -tras los triunfos en China y Bahréin- sino que también salió de Jeddah como nuevo líder del campeonato. Esta vez, no la tuvo tan fácil: largó segundo detrás de Max Verstappen y debió pelear rueda a rueda con el neerlandés en la largada. Pero una vez en punta, el australiano manejó con sangre fría, conteniendo el aire sucio del Red Bull y administrando perfectamente la carrera. ¿Estamos viendo al nuevo hombre a batir en la F1?
Leclerc se ilusiona, Norris suma, y Mercedes sigue sin respuestas
Charles Leclerc fue otro de los grandes destacados del domingo. Después de una buena clasificación, tuvo que remar desde atrás al quedar atrapado tras Russell. Pero una estrategia sólida y un ritmo firme le permitieron terminar en el podio, a apenas ocho segundos del ganador. Ferrari, sin embargo, aún tiene deberes por delante si quiere mantenerse competitivo en todo tipo de circuitos.
Lando Norris, por su parte, dejó atrás el golpe del sábado (accidente en Q3) y logró una gran recuperación desde el 10º lugar en la grilla. Optó por una estrategia alternativa con neumáticos duros y se las arregló para quedar cuarto, solo nueve segundos detrás de Piastri. Buen resultado, pero quedó la sensación de que podía pelear más arriba.
En Mercedes, la preocupación crece. Russell y el joven Antonelli partieron con expectativas, pero en carrera no encontraron ritmo. El quinto y sexto lugar reflejan más la falta de velocidad que la eficiencia del equipo. Al menos sumaron puntos importantes, y eso -comparado con el 2024- ya es un pequeño alivio.
Sainz se afianza en Williams y Hadjar sigue sorprendiendo
Carlos Sainz sigue dando pasos firmes en su adaptación al Williams. En su quinto fin de semana con el equipo, terminó octavo y fue clave en la defensa conjunta con Albon ante el ataque final del novato Hadjar. ¿Está al 100% con el auto? Todavía no, pero su aporte es claro, tanto en pista como en lo estratégico.
Hablando de Hadjar: el francés de 20 años sigue siendo una de las grandes sorpresas de la temporada. Su apodo de "ninja" no es casual: gestionó de manera brillante una estrategia duro-medio, atacó en el momento justo y terminó décimo. Se lo vio frustrado por no poder avanzar más, pero el rendimiento estuvo. Además, su compañero Liam Lawson también comienza a recuperar terreno tras su mal paso por Red Bull.
Sauber lucha con lo que tiene y Hamilton toca fondo
Sauber no tiene mucho con qué pelear, pero sus pilotos hacen lo posible. Hulkenberg y el novato Bortoleto apostaron a una parada temprana para ir hasta el final con duros, pero el coche no acompaña. Las mejoras llegarán recién en Miami, y mientras tanto el equipo sigue en modo supervivencia. El trabajo en boxes y la estrategia fueron buenos, pero sin ritmo, no alcanza.
Y luego está Lewis Hamilton. El siete veces campeón volvió a vivir un fin de semana frustrante, sin encontrar ritmo ni respuestas con su Ferrari. Mientras Leclerc pelea por podios, Hamilton sigue sin poder sentirse cómodo con el auto. Tras la clasificación, dejó una frase que habla por sí sola: "Necesito un trasplante de cerebro". La luna de miel con Ferrari ya es cosa del pasado, y su única alegría reciente sigue siendo aquella lejana victoria al sprint en China.